Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró ayer que si bien la circulación de la variante Delta de coronavirus “no es predominante” en la Argentina, “ya está cerquita de ser comunitaria”.
“Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria”, sostuvo Vizzotti desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.
Al explicar a qué se refiere el concepto de circulación “comunitaria” cuando se habla de la variante Delta o de cualquier otro virus o cepa, la ministra de Salud señaló que esta condición se da “cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero, lo que no significa que sea predominante. Por ahora la variante predominante en la Argentina es la Manaos”, señaló.
La funcionaria indicó que por eso se sigue “muy atentamente” la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras, mientras se continúa “aislando personas que tienen relación con los viajes” procedentes del exterior.
Vizzotti puntualizó que en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos y precisó que esto es “sobre todo en el caso de Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero”, que fue el caso cero y que falleció este fin de semana.
“Estamos en el pico mínimo de casos desde que empezó la pandemia”, afirmó ayer el infectólogo Ricardo Teijeiro, quien advirtió sin embargo que si se produce una expansión de la variante Delta, “que va a empezar a circular en algún momento”, habrá que “tomar algunas restricciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Bomberos de Uruguay recuperaron los cuerpos de los fallecidos en la avioneta caída
LE PUEDE INTERESAR
Trampas en las compras pandémicas por internet: "Lo abrí y me eché a reír"
“En este momento, en nuestra región, estamos en el pico mínimo de casos desde que empezó la pandemia y es importante a tener en cuenta para que, de alguna manera, la sociedad pueda tener algunas actividades”, subrayó el médico del Hospital Pirovano, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.
No obstante, advirtió que si comienzan a aumentar los casos a raíz de la circulación comunitaria de la variante Delta, “va a haber que tomar algunas restricciones”.
“Sabemos que es una variante que va a empezar a circular en algún momento, no sabemos la magnitud porque depende de muchas consideraciones, del comportamiento social, de la cantidad de vacunados adecuadamente que tengamos”, señaló Teijeiro.
Respecto a la conveniencia de aplicar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, el médico dijo que “la pregunta sería si es necesario”.
En este sentido, mencionó el caso de Estados Unidos, donde se aprobó la tercera dosis “para los pacientes inmunosuprimidos, oncológicos, pacientes muy especiales, no es que la aprobó para todo el universo”.
Además, destacó que ese país tiene un problema “muy grave” porque “el 40% de la población no quiere vacunarse y es algo totalmente distinto a lo que está pasando en nuestra región”.
“Tenemos que ver cuánto tiempo dura la protección de las vacunas, hoy por hoy sabemos seguro que la duración de la vacuna es desde el tiempo que empezamos a vacunar hasta un año después”, explicó el infectólogo.
“Después la historia nos va a marcar si realmente hay que hacer un refuerzo”, añadió al explicar que “en esta pandemia es todo muy nuevo” y los criterios cambian de acuerdo con lo que se puede corroborar por medio de la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí