Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En mendoza detectaron el primer caso de la temida mutación

Otra muerte con la variante Delta en el brote de Córdoba

Tenía 38 años y nexo epidemiológico con el llamado “caso cero”, quien diseminó la cepa y falleció también el domingo pasado

Otra muerte con la variante Delta en el brote de Córdoba
24 de Agosto de 2021 | 02:07
Edición impresa

Una mujer de 38 años falleció ayer a la mañana en la ciudad de Córdoba como consecuencia de un cuadro de Covid originado por la variante Delta. La paciente tenía nexo epidemiológico con el denominado “caso índice” o “caso cero”, fallecido también el domingo, según confirmaron las autoridades del Hospital Rawson, donde ambos estuvieron internados.

La segunda víctima fatal de la nueva variante de coronavirus en el país se encontraba internada desde hacía dos semanas en terapia intensiva con una “neumonía bilateral grave, tenía comorbilidades y no estaba vacunada”, explicó Miguel Díaz, director del hospital cordobés..

La fallecida “era del mismo `cluster`, del mismo conglomerado epidemiológico” que el hombre de 62 años que murió el domingo con “el mismo cuadro crítico y quien tampoco estaba vacunado”, sostuvo el Díaz.

Como detalló el director de Hospital, desde el inicio del brote de la variante Delta en Córdoba, “tres personas (infectadas con esa cepa) necesitaron internación, dos de las cuales fallecieron y la tercera, una mujer, “tuvo una enfermedad moderada y se recuperó con buena evolución porque estaba vacunada y recibió el alta”.

La paciente, que era del mismo grupo que el caso cero, tenía comorbilidades y no estaba vacunada

Frente a la nueva variante de coronavirus, “es muy importante estar vacunado, más aún las personas que tienen comorbilidades, como en los dos casos que fallecieron”, remarcó Díaz, para quien el foco de contagios desatado en Córdoba a fines de julio último “se ha logrado contener”.

“Creemos que este conglomerado se ha logrado contener. No ha habido otros casos en los últimos días relacionados con este grupo”, señaló el director del hospital.

Por lo pronto, “todavía no podemos decir que (la variante Delta) sea más letal en base a nuestra experiencia porque tuvimos relativamente pocos pacientes”, reconoció por su parte la jefa de infectología del Hospital Rawson, Lorena Ravera.

El primer caso de Mendoza es una argentina de 57 años que arribó desde España

“Lo que sí sabemos y está descripto científicamente -agregó- es que se trata de una variante que contagia más que el resto”, pero lo cierto es que “cualquier variante pude ser grave para quien no esté vacunado”, recordó.

UN DIA DESPUÉS

La muerte de la paciente se produjo apenas un día después de que falleciera el denominado “caso cero”, un viajero de 62 años de origen boliviano nacionalizado argentino, residente en la ciudad de Córdoba, quien había regresado desde Lima (Perú) a mediados de julio con la infección.

De acuerdo con la causa judicial que se instruye en la Justicia local, el viajero habría concurrido a un restaurante con su familia y a centros de compra durante el período en que debía estar en aislamiento, provocando el contagios de al menos 35 personas.

A raíz de ese foco de contagios, los últimos días del mes pasado tuvieron que ser aisladas más de 800 personas preventivamente por ser contactos de contactos estrechos de contagiados, y se realizaron amplios operativos de relevamientos y testeos focalizados en la comunidad educativa y en el entorno intrafamiliar de los portadores del virus.

Además, cinco personas, entre las que estaba el denominado “caso cero”, estuvieron detenidas por no cumplir las disposiciones sanitarias correspondientes.

PRIMER CASO EN MENDOZA

Las autoridades sanitarias de Mendoza confirmaron ayer que detectaron el primer caso de la variante Delta de coronavirus en su provincia. Se trata de una mujer de 57 años que ingresó al país el 3 de agosto por el aeropuerto de Ezeiza procedente de España.

Si bien tanto la mujer como su marido y dos hijos dieron negativo al test de antígenos que se les realizó en Ezeiza al regresar al país, tras cumplir la cuarentena en su domicilio sin síntomas de Covid, ella resultó positivo en una segunda evaluación.

Por tratarse de una persona que venía del exterior, la muestra de la mujer fue remitida al Instituto Malbrán, donde se detectó la presencia de la variante Delta. Fue así que las autoridades sanitarias mendocinas dispusieron que continuara en aislamiento domiciliario hasta no presentar indicios de la enfermedad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla