
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Con el VAR como protagonsita, Independiente y River empataron en Avellaneda
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Santa "B" fue más efectivo y se quedó con el clásico platense de hockey femenino
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas los roedores se convirtieron en tendencia nacional, siendo además un tema de Estado. Hace unos años unas aves gigantes fueron una gran plaga en el país de Oceanía, y utilizando al ejército, les declararon la guerra:
La guerra contra los emúes quizá fue uno de los momentos más absurdos de la historia militar de Australia, y la de, todos los tiempos. Duró desde el 2 de noviembre al 10 de diciembre de 1932, y vio soldados, ametralladoras y 10.000 proyectiles involucrados, por lo que para la prensa se convirtió inmediatamente en un conflicto real.
La operación se llevó a cabo en la Australia Occidental, donde estos animales, según el gobierno, estaban arrasando con las cosechas y con el ecosistema de muchas zonas del país. Acorralados por los emús, lo gobernantes no tuvieron una mejor idea que acabar con algunos ejemplares utilizando al ejército.
La Gran Guerra Emú se produjo después de la Primera Guerra Mundial, donde muchos veteranos de guerra del país y británicos, se establecieron como agricultores en los territorios más desérticos del país, trabajando en condiciones infrahumanas en muchas ocasiones.
Ante este panorama, ninguno de estos nuevos agricultores esperaba que, después de haber pasado penurias en el frente, tuvieran un insospechado enemigo nuevo contra ellos: el emú.
Cabe marcar que por esa época, más de 20.000 ejemplares se desplazaron desde el interior a la costa donde descubrieron que esta nueva zona fértil era mucho mejor para subsistir, así que decidieron quedarse.
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos espadachines de Toledo se niegan a renunciar a su antiguo oficio
Contra todos los pronósticos, el emú se convirtió en una gran plaga, difícil de controlar y una verdadera molestia para los agricultores de la zona. Estos animales, aves de hasta dos metros de altura y que pesan más de 50 kg, se abalanzaron sobre los cultivos, rompiendo las vallas que mantenían alejados a los conejos, causando enormes daños a los granjeros.
LA GUERRA MENOS ESPERADA Y UN ENEMIGO SUBESTIMADO
Una vez que las fuerzas armadas de Australia decidieron plantarse y exterminar a los emú, bajo el mando del principal GPW Meredith, dos soldados armados con ametralladoras pensaron burlarse de los animales, y se reunieron en grupos grandes.
El 2 de noviembre tuvo lugar el primer ataque contra un contingente de 50 aves, pero el intento de cerco falló y la mayoría logró escapar. "Eran más rápidos que las balas", se animaron a decir algunos.
Justo dos días después se presentó una ocasión incluso más gloriosa, se vieron más de 1000 emús concentrados cerca de una presa, por lo que los soldados les tendieron una emboscada, pero las ametralladoras se atascaron y no murió ni un solo animal.
La historia relata que se utilizaron ametralladoras y 10.000 cartuchos de munición y, a pesar de esto, años más tarde, en el 34, 43 y 48, los agricultores volvieron a pedir ayuda al gobierno porque la Gran Guerra Emú no parecía tener fin.
INTENTOS EN VANO Y GUERRA PERDIDA
Nuevos intentos tuvieron lugar en los meses siguientes, pero ninguno fue verdaderamente exitoso y el 10 de diciembre del mismo año, una vez la operación fue declarada oficialmente finalizada, se sacaron cuentas de la campaña de invierno: de los 10.000 cartuchos disponibles, se dispararon exactamente 9860, con un total de 986 emúes muertos, exactamente diez balas por cada muerte.
Aunque nadie se quiso hacer cargo de ese momento, se habían desperdiciado una increíble cantidad de recursos sin poder resolver el problema. Y eso derivó en algo que ya parecía cantado, habían perdido la guerra contra los emús.
LA LECCIÓN QUE NOS DEJA CON LOS CARPINCHOS
Tras la polémica por el reclamo de vecinos de Nordelta, donde la población de carpinchos no para de crecer, dirigentes del plano político y económico se han manifestado en busca de soluciones a la disputa. Es decir, los carpinchos ya son una cuestión de Estado.
¿Guerra declarada? Tal como ocurrió con los emú en Australia, muchos ciudadanos, e incluso figuras de renombre, han manifestado su malestar por estos grandes roedores, mientras que otros difunden y se hacen llamar defensores de este animalito que día a día toma más repercusión.
La discusión escaló tanto que hasta la prensa internacional se hizo eco de la controversia. “¿Ataque de roedores gigantes o guerra de clases? Los ricos de Argentina irritados por nuevos vecinos”, tituló el diario británico The Guardian, para referirse a la discusión de los carpinchos.
Ante este contexto, todo parece indicar que la historia contada de los emúes en Australia por el año 1932, nos debe dejar una gran lección y evitar llegar a una guerra, quizá sin sentido ante los carpinchos invasores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí