Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció el Gobierno, al anticipar un acuerdo que otorgará un alivio financiero de 4.600 millones de dólares hasta 2027
El Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense anunció ayer que consiguió el acuerdo con los tenedores de deuda con más del 90 por ciento del monto en circulación de los bonos elegibles para su propuesta de canje de deuda. De esta forma, la provincia de Buenos Aires va camino a cerrar la reestructuración de sus deudas un día antes de que venza la última oferta.
La reestructuración de deuda bonaerense alcanza los 7.100 millones de dólares y la última propuesta busca generar “un importante alivio financiero” para la Provincia, en sintonía con lo que fue la reestructuración nacional con los bonistas privados bajo ley extranjera.
Ayer, un comunicado distribuido entre los inversores dio cuenta de que la Provincia “ha anunciado hoy (por ayer) que había recibido Instrucciones de conformidad con el Memorando de Invitación de fecha 24 de abril de 2020 (modificado más recientemente el 6 de agosto de 2021, el “Memorando de Invitación”) suficientes para canjear o sustituir, de conformidad con los términos de la Invitación, Bonos Elegibles que representan más del 90 por ciento del monto principal agregado en circulación de todos los Bonos Elegibles”.
“Suponiendo que no se produzcan retiradas antes de la hora de Vencimiento, se cumplirá la Condición de Participación Mínima”, agregó el texto. La condición de participación mínima es el umbral de aceptación necesario para evitar que tenedores minoritarios puedan actuar legalmente en contra del acuerdo alcanzado.
“Suponiendo que no se produzcan retiradas antes de la hora de Vencimiento, se cumplirá la Condición de Participación Mínima. La provincia no tiene intención de prorrogar el vencimiento, que está previsto para las 17 horas” de hoy, remarcó la administración provincial.
El siguiente paso será conseguir vencer la resistencia de tenedores minoritarios para alcanzar lo más parecido a una aceptación del 100 por ciento que sea posible. La aceptación por los bonistas de la propuesta realizada permitirá a la Provincia dar solución a la situación de la deuda pública con privados bajo ley extranjera, otorgando un alivio financiero de más de 4.600 millones de dólares hasta 2027, triplicando los plazos de repago y reduciendo el costo de la deuda de forma permanente.
LE PUEDE INTERESAR
La lista de Manes inauguró local
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian un paro de micros de larga distancia
El mes pasado, la Provincia dio a conocer que había llegado a un acuerdo con “su principal acreedor y otros bonistas” GoldenTree Asset Management, para enmendar su propuesta al mercado para el canje de su deuda. El distrito gobernado por Axel Kicillof debió extender 21 veces el período de negociación antes de lograr algún grado de consenso en los términos y condiciones de la reestructuración de su deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí