
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se informó desde la cartera educativa nacional luego de la reunión que realizó ayer el Consejo Federal de Educación
El Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó ayer una propuesta para regresar a la “presencialidad plena” en las escuelas desde el 1° de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 90 centímetros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.
La decisión fue informada por el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, tras la reunión del organismo en la que se analizaron y validaron los cambios en el protocolo de asistencia a clases en los niveles primario y secundario de todo el país.
La propuesta, aprobada por la mayoría del CFE, deberá “ser aplicada con carácter de ley” en las 24 jurisdicciones, incluidas Mendoza y ciudad de Buenos Aires, que no acompañaron la votación.
“Hemos tenido una reunión en la que hemos aprobado por mayoría, con el acompañamiento de 22 de las 24 jurisdicciones, los protocolos que permiten intensificar la presencialidad en el sistema educativo”, indicó Trotta tras encabezar la 109° asamblea del CFE en el Palacio Sarmiento.
“La pandemia no ha sido superada pero podemos dar este paso”, declaró, al advertir que pueden observarse “mejoras” en materia sanitaria.
Los puntos principales del regreso a la presencialidad a las aulas incluye garantizar “90 centímetros de distanciamiento” que, de “manera excepcional, se puede disminuir a mínimo de medio metro”. Esa disposición deberá ser “compensada” con los “testeos” y el “uso de medidores de dióxido de carbono”, además de la ventilación cruzada.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el estado de alerta en la red Vacuname por la segunda dosis
LE PUEDE INTERESAR
Robos y el vandalismo ponen en jaque a los servicios públicos
También confirmó que el Estado nacional “acompañará con financiamiento” a las jurisdicciones con los “medidores de dióxido de carbono, kits de testeos y barbijos”, y que en algunos casos se implementará el uso de doble tapabocas o triple protección.
Se señaló que “cada una de las jurisdicciones va a poder determinar la progresividad” de las medidas aprobadas por el CFE y explicó que la decisión tomada por mayoría de la asamblea del organismo deberá “ser aplicada como ley” en las 24 jurisdicciones.
Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Diego Golombek, quien estuvo en la reunión, expresó que “debemos ser muy conscientes y tratar de sostener el distanciamiento máximo con todas las medidas necesarias, que las excepciones sean realmente excepciones y en esos casos intensificar de manera obligatoria al resto de las medidas de cuidado como los testeos, el uso de barbijos, la ventilación cruzada permanente, la utilización de medidores de dióxido de carbono (CO2); el control de las condiciones sanitarias de la localidad, entre otras”.
Las pautas para el regreso a la presencialidad total habían sido definidas el miércoles por la cartera educativa y sus asesores.
Desde Educación confirmaron que las referencias “al uso de medidores de CO2, su implementación y recomendaciones se encuentran detallados en la guía presentada como Anexo de la resolución CFE 398/21”. Sobre los testeos, confirmaron que “podrán consistir en pruebas de presencia de antígenos correspondientes al virus SARS-CoV-2” mientras que “el tipo de muestreo” será “determinado por cada jurisdicción, y deberá realizarse con una frecuencia semanal”.
En caso de detectar antígenos correspondientes, el procedimiento a adoptar será la suspensión de “las clases presenciales en la cohorte que los haya presentado, procediendo al aislamiento preventivo de estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho de aquellos que presenten resultados positivos”.
Se indicó que la propuesta del Ministerio de Educación llegó luego de reuniones con la Sociedad Argentina de Pediatría, Unicef y Organización Mundial para la Salud, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí