
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La venta de cosechadoras, tractores y pulverizadores se mantiene en crecimiento. Según se desprende de informe del mes de julio de la división de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) las cifras generales de los siete meses transcurridos del año, la totalidad de maquinaria agrícola patentadas ascendió a 3637 unidades, esto es un crecimiento interanual del 34,5% ya que en ese período de 2020 se habían registrados 2.705 unidades.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: “al igual que lo sucedido en el mercado de autos y motos, julio fue un buen mes para el sector de maquinarias agrícolas y observamos como muchos están aprovechando para poder renovar sus maquinarias, que en el caso del sector agropecuario es un verdadero capital de trabajo. La conformación de una oferta acorde pareciera ser el punto a trabajar ya que existe una demanda que tiene la totalidad de la oferta reservada para los próximos meses lo que nos indica que también este sector se mantendrá con buen nivel de actividad durante el segundo semestre. Es un síntoma alentador ya que en nuestro país el campo es un sector dinamizador como pocos y cuando comienza a levantar su ritmo, muchas industrias afines también lo hacen, algo que también observamos si analizamos el crecimiento que viene mostrando la venta de pick ups y otros vehículos de uso intensivo”
De esta forma, los datos muestran que en julio se patentaron 72 cosechadoras, una suba del 14% comparado contra las 63 unidades de junio, pero una baja del 35% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 97 unidades. La cantidad de cosechadores patentadas durante los siete meses transcurridos del año ascendió ahora a 375 unidades, esto es una baja del 16,9% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 451 unidades.
En cuanto a tractores, en julio se patentaron 554 unidades, un descenso del 4% comparado contra las 577 unidades de junio, pero una suba del 11% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 520 unidades. La cantidad de tractores patentados durante los siete meses transcurridos del año ascendió ahora a 2.880 unidades, esto es un crecimiento del 50,2% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 1918 unidades.
En cuanto a pulverizadores, en julio se patentaron 73 unidades, una suba del 28% comparado contra las 57 unidades de junio, pero una baja del 27,7% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2020 se habían registrado 92 unidades. La cantidad de pulverizadores patentados durante los siete meses transcurridos del año ascendió ahora a 382 unidades, esto es un crecimiento del 13,7% ya que en ese período de 2020 se habían patentado 336 unidades.
LE PUEDE INTERESAR
“La única manera de salir adelante es sin personalismos y juntos"
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian descuentos con Cuenta DNI del Bapro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí