
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se enteró que iba a ser sustituido por Cafiero vía telefónica. Molesto, abandonó la misión oficial que encabezaba
Solá (izquierda). El canciller fue relevado en pleno vuelo / Twitter
El de Felipe Solá es otro de los culebrones que se escribieron en el marco del recambio en el gabinete de Alberto Fernández. El ex canciller se enteró por teléfono que sería reemplazado mientras se aprestaba a encabezar una misión oficial en México. Enojado, abandonó esa actividad, se encerró en un hotel y presentó la renuncia por mail.
La delegación argentina se instaló en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México para participar de la reunión de la Celac, que agrupa a 33 países de Sudamérica y el Caribe. Fue allí que Solá se enteró de que sería reemplazado.
“Tengo el deber de dirigirme a Usted a fin de elevarle mi renuncia al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto con el que me honrara oportunamente. Al hacerlo, agradezco su confianza en este tiempo y hago votos por su ventura personal y la recuperación plena de nuestra querida Argentina. Sin otro particular, lo saludo con mi mayor consideración y respeto”, escribió el ya ex canciller en su carta de renuncia al enterarse de la decisión de Alberto Fernández.
Cerca de Solá decían que el ex canciller había sufrido un destrato por la forma en que se le comunicó la salida. Y además, en el contexto en el que se hizo.
▶️ ¡Damos la bienvenida a 🇲🇽 al ministro de Relaciones Exteriores de 🇦🇷, @felipe_sola! pic.twitter.com/ZXdbKgbQc8
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 18, 2021
Solá se había embarcado el jueves por la noche con una mínima comitiva para participar de la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que en Ciudad de México tenía previsto designar a Alberto Fernández como su Presidente Pro Tempore. El canciller, además, venía trabajando desde hacía varias semanas para asegurarse los votos suficientes para que el Presidente argentino asumiera la titularidad del cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
Katopodis: “El Gobierno escuchó el mensaje de las PASO”
LE PUEDE INTERESAR
Ahora dicen que un “traidor” filtró los audios de Vallejos
El Presidente tenía previsto asistir personalmente a la Cumbre para recibir ese cargo pero la crisis que desató su tironeo con Cristina Kirchner por la renovación del gabinete lo obligó a suspender su viaje, por lo que envió en su lugar a Solá. Así, la crisis interna del Frente de Todos tras la derrota tuvo como coletazo un papelón diplomático.
En momentos en que el avión sobrevolaba El Salvador, Solá recibió una llamada urgente de Santiago Cafiero que le comunicaba que en minutos se iba a anunciar su salida del cargo. Y, además, que él mismo sería su reemplazante.
“¿Quién me reemplaza?”, le preguntó, enojado, Solá a Cafiero. “Yo”, fue la respuesta.
Así, bajó del avión en Ciudad de México ya como canciller saliente. Por eso, decidió no participar del foro y envió de inmediato su renuncia a Buenos Aires.
Durante las deliberaciones de la Celac, Nicaragua reiteró su negativa a aceptar a Argentina como presidente del organismo. “Son un instrumento del imperialismo norteamericano para negar la soberanía nacional de Nicaragua”, dijo el canciller Denis Moncada. Curioso, por Argentina se ha negado a condenar las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega.
Las autoridades de la Celac decidieron entonces posponer “por varios meses” y hasta enero la discusión por la presidencia del organismo, que se elige por consenso.
En tanto, el saliente secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, celebró el apoyo de la Celac que en una Declaración Especial reiteró su respaldo a Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes ratificando la obligación de “respetar lo establecido por las Naciones Unidas”.
“Resulta sumamente importante que los países de nuestra región y del Caribe hayan ratificado la obligación de respetar lo establecido por las Naciones Unidas, en particular en lo relacionado con las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí