
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 2 DE SEPTIEMBRE DE 1845
Murió en España Bernardino Rivadavia: exiliado en la ciudad española de Cádiz, a la edad de 65 años, el político rioplatense Bernardino Rivadavia, primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ejerció entre 1826 y 1827. Luchó contra las invasiones de tropas inglesas de 1806 y fue secretario de Guerra del Primer Triunvirato. En 1808 Santiago de Liniers lo nombró alférez real, pero este nombramiento fue rechazado por el Cabildo, lo que fue uno de los detonantes de la Asonada de Álzaga. Durante la Revolución de Mayo asistió al Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810 votando por la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Entre 1820 y 1824 fue ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno del general Martín Rodríguez. Partidario de la organización nacional, durante la vigencia del Congreso General de 1824 destinado a redactar una constitución, el inicio de la Guerra del Brasil motivó la creación inmediata del cargo de presidente de la Nación Argentina y —tras ser elegido— fue el primero en ocuparlo. La sanción de la Constitución Argentina de 1826, de fuerte contenido unitario, rechazada por las provincias y su propio repudio a la Convención Preliminar de Paz de 1827 con el Imperio del Brasil para finalizar la guerra –a la que tildó de “tratado deshonroso”– motivaron su renuncia a la presidencia, siendo sucedido por Vicente López y Planes, pero al poco tiempo las autoridades nacionales se disolvieron, situación que se prolongó hasta 1852. En 1829, partió hacia España, retornando a la Argentina en 1834, pero el gobernador de Buenos Aires, Juan José Viamonte, no le permitió desembarcar, motivo por el cual se estableció primero en Mercedes (Uruguay).
⏳.- 2 DE SEPTIEMBRE DE 1940
Tuvieron mucho lucimiento los actos que organizó el centro de ex alumnos de Don Bosco: mucho lucimiento alcanzaron los actos que tuvieron lugar ayer para celebrar el día del ex alumno en el Centro Don Bosco y el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús. La misa de comunión general realiazada por el director de este establecimiento, R.P. Tapani congregó un gran número de fieles, los cuales pasaron al comedor del colegio para tomar su desayuno luego de finalizar el oficio religioso. Durante toda la mañana se efectuaron campeonatos relámpagos de diversos juegos, disputándose inclusive un partido de fútbol. El almuerzo de camadería contó también con numerosos participantes, transcurriendo la reunión dentro de un marco de grata cordialidad. A los postres usaron de la palabra el presidente del centro, señor Felipe Olivera, los ex alumnos R.P. Rubén González del Pino. En tanto, fue leído un un expresivo saludo de Monseñor Chimento y un mensaje del Padre Inspector de los Salesianos, Pbro José Reineiri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí