
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de haitianos expulsados durante los últimos días de Estados Unidos protagonizó un fallido intento de abordar un avión con destino al país norteamericano.
"Una tensa situación ocurrió en Puerto Príncipe el (pasado) martes, cuando muchos migrantes haitianos deportados expresaron su enojo y algunos incluso intentaron subir a un avión de regreso a Estados Unidos", informó hoy la cadena de televisión Fox News.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos comunicó que tres agentes de aduanas resultaron levemente heridos por los migrantes en dos incidentes separados en la pista del aeropuerto, informó la agencia de noticias Sputnik.
El domingo, las autoridades estadounidenses comenzaron a deportar a centenares de migrantes ilegales haitianos de vuelta a su país natal.
La situación en Haití se desestabilizó en los últimos meses tras el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio y el terremoto que arrasó el país el 14 de agosto matando a más de 2.200 personas y causando más de 12.000 heridos.
El sismo destruyó unas 53.800 casas y otras 83.770 sufrieron daños leves o graves, lo que afectó de manera directa a más de 690.000 personas, el 40% de la población de la región.
LE PUEDE INTERESAR
Racing quedó eliminado de la Copa Argentina por Godoy Cruz en los penales
LE PUEDE INTERESAR
Real Madrid lidera LaLiga tras golear al Mallorca por 6 a 1
Los migrantes se convirtieron en un serio problema para el presidente estadounidense, Joe Biden, a raíz de las deportaciones y las denuncias de la semana pasadas sobre el maltrato a inmigrantes haitianos por parte de policías montados en la frontera de Texas con México, por donde habían ingresado.
Los 2.000 migrantes que llegaron a principios de la semana pasada a la ciudad texana Del Río, desde México, se habían convertido en 15.000 para el viernes -muchos de ellos haitianos-, lo que provocó que el alcalde local, el demócrata Bruno Lozano, reclamara “una acción rápida” del Gobierno federal para evitar que la crisis humanitaria se agigante.
Acto seguido, el servicio de vigilancia fronteriza de Estados Unidos embistió contra el masivo flujo de migrantes que buscaban entrar ilegalmente y el Gobierno comenzó a enviar el fin de semana aviones llenos de ciudadanos haitianos de regreso a su país.
Biden prometió un planteamiento más humano que su predecesor, el republicano Donald Trump, en materia de inmigración.
Sin embargo, el veterano demócrata luchó por detener la marea de inmigrantes que atraviesa la frontera desde que asumió el cargo en enero.
Biden se enfrentó a una creciente presión política para abordar rápidamente el problema tanto de los republicanos como de sus propias filas, los demócratas.
Ayer, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, instó al mandatario a poner fin a las deportaciones masivas de migrantes haitianos, calificando esta política de actitudes "detestables y xenófobas" de la gestión del exmandatario Donald Trump.
También ayer Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por las deportaciones masivas de inmigrantes haitianos.
El organismo advirtió que personas con solicitudes de asilo serias pueden estar en riesgo y ubrayó que todas las personas que piden asilo tienen derecho a que se consideren sus demandas.
La vocera de la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, Shabia Mantoo, precisó que solicitar asilo es un "derecho humano fundamental" y pidió "que se respete ese derecho".
Hace meses que se registran flujos migratorios récord en la frontera con México.
Según las últimas cifras oficiales, más de 208.000 migrantes fueron detenidos allí en agosto, lo que lleva a 1.300.000 el número de personas detenidas desde que Biden asumió en la Casa Blanca.
De ese total, unos 596.000 provenían del llamado Triángulo Norte –que integran El Salvador, Guatemala y Honduras- y más de 464.000 de México.
La oposición acusa desde hace meses a Biden de haber provocado una "crisis migratoria" por haber flexibilizado las medidas en el área de su antecesor, Donald Trump, aunque estrictamente hablando no cambió mucho la política migratoria en la frontera terrestre con México.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí