Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA MINISTRA DE SALUD PIDIÓ “DAR VUELTA LA PÁGINA”

Más cruces por el uso o no del barbijo al aire libre

24 de Septiembre de 2021 | 01:26
Edición impresa

La polémica en torno al uso o no del barbijo al aire libre no declina. Dos días después de que el Gobierno anticipara que -a partir del 1º de octubre- dejará de ser obligatorio circular con tapabocas en espacios abiertos, siempre que se mantenga el distanciamiento social de rigor, los cruces entre la dirigencia política y especialistas continuaban ayer. Y con posturas bien antagónicas.

Porque mientras por un lado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, insistió en que “caminar por la calle sin personas alrededor y sin barbijo genera cero riesgo epidemiológico”, y pidió “dar vuelta la página” al tema. Por el otro, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró que “todos debemos seguir” con mascarillas para “mantener altos los cuidados de la población”. Aunque aclaró que escuchará a los expertos para definir las nuevas medidas en esa provincia.

La postura de Perotti es similar a la ya expuesta por los gobiernos de Córdoba, Salta, Jujuy, Mendoza y la ciudad de Buenos Aires, donde recomiendan el uso del tapabocas aún al aire libre. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, anticiparon que replicarán “en forma total” lo dispuesto por la Nación.

La medida fue defendida ayer por Vizzotti, que se sorprendió ante la “confusión” generada: “Es tan sencillo como decir que las personas que caminen por la calle sin barbijo, o se paren en un parque sin nadie alrededor, de ninguna manera suponen un riesgo para las demás personas”, explicó. Aunque aclaró que “para todas las demás actividades”, incluidas las que son al aire libre con otras personas, y “mucho más” en ámbitos cerrados, seguirá rigiendo la obligatoriedad del uso del tapabocas, a la par que señaló que se trata de una decisión “de tono general” y que cada gobernador tendrá la potestad de generar sus propias normativas.

En tanto que reconocidos especialistas como la patóloga y pediatra Marta Cohen aseguraron que “es importante continuar con el uso del barbijo” porque “la pandemia no terminó”. Por lo mismo, la médica argentina pidió “ser responsables” para que la baja de casos de coronavirus se mantenga en un nivel que permita tener menos muertes e internaciones, y precisó que hasta que no esté vacunado el 75 por ciento de la población mundial la pandemia “no se va a terminar”.

Citando los rebotes virales ocurridos en Israel o el Reino Unido, donde vive, Cohen advirtió que la actual baja de casos es “temporaria” y que siga así “va a depender de nosotros, de que usemos el barbijo, de mantener la distancia social y de vacunarnos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla