
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestra ciudad, una veintena de entidades buscarán concientizar a la población en una jornada masiva de RCP en plazas
El sábado enseñarán la técnica de RCP en plazas y parque de la ciudad
Aunque tiene menos prensa que el coronavirus, convivimos desde hace décadas con otra pandemia muchos más letal. Las enfermedades cardiovasculares se cobran cada año la vida de unos cien mil argentinos, una cifra mayor a la causada en los últimos doce meses por el Covid. De ahí que en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, la Agremiación Médica Platense junto a una veintena de entidades de la Ciudad realizarán el próximo sábado una jornada en distintos espacios públicos para sensibilizar a los platenses sobre los hábitos que pueden prevenirlas y enseñar la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
“En Argentina, las muertes cardiovasculares ascienden a 100 mil por año de acuerdo con los últimos datos oficiales, correspondientes a 2019, y de ese total entre 40 y 50 mil se manifiestan como muertes súbitas, el equivalente a un fallecimiento cada 15 minutos. Se calcula que alrededor del 90% de esos decesos inesperados en personas aparentemente sanas ocurren por cardiopatías coronarias que, en términos sencillos, implican el estrechamiento de arterias que llevan sangre oxigenada al corazón”, describe el doctor Pablo Romero, presidente de la AMP.
“Muchos de estos decesos podrían evitarse con prevención primaria, es decir, cambios en el estilo de vida que dejen atrás el cigarrillo, los alimentos ricos en sodio y grasas saturadas y el sedentarismo”, explica por su parte el doctor Gonzalo Hernández, director del Instituto de Investigación y Educación en Salud que depende de la misma agremiación.
En Argentina, las muertes por eventos cardiovasculares ascienden a 100 mil cada año
Para promover precisamente esos hábitos en la comunidad y el personal de salud, el Instituto, la Agremiación y la Fundación UDEC firmarán hoy un acuerdo de cooperación a fin de trabajar en forma conjunta en actividades de prevención, hábitos saludables, reanimación cardiopulmonar y uso de cardiodesfibriladores.
LE PUEDE INTERESAR
Con una gran participación platense
“Es clave capacitar a la comunidad en el control de los factores de riesgo y las enfermedades que pueden resultar disparadoras de una muerte súbita cardiovascular, tales como la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad”, consideró el médico cardiólogo y emergentólogo Daniel Corsiglia, presidente de la Fundación UDEC
“Se calcula que alrededor del 90% de estos decesos inesperados en personas aparentemente sanas ocurren por cardiopatías coronarias es decir el estrechamiento de arterias que llevan sangre al corazón”
Pablo Romero
Presidente de la AMP
Como señaló Corsiglia, “ya se observa que el coronavirus ha dejado en un porcentaje de pacientes con complicaciones inmunológicas y potenciales riesgos para el corazón”, de ahí que “es importante que quienes tuvieron Covid realicen una consulta médica que permita evaluar posibles secuelas y, en ese caso, hacer un seguimiento médico además de adoptar hábitos protectores”.
Los especialistas coinciden en que las condiciones de encierro e incertidumbre que generó la pandemia y la extensa cuarentena no sólo retrasaron controles médicos de rutina sino que, además, profundizaron factores de riesgo cardiovascular como el estrés, el sedentarismo y el consumo de tabaco y de alcohol en exceso con consecuencias que ya comienzan a verse en los consultorios.
“Muchos de estos decesos podrían evitarse con prevención primaria, es decir, cambios en el estilo de vida que dejen atrás el cigarrillo, los alimentos ricos en sodio y grasas saturadas y el sedentarismo”
Gonzalo Hernández
Director del INSAP
Además de evitar el consumo de tabaco y alcohol, uno de los principales hábitos recomendados por los cardiólogos para proteger el corazón es la actividad física aeróbica y regular: “Como mínimo 150 minutos semanales, esto equivale a 50 minutos tres veces por semana”, precisó el médico cardiólogo Juan Pablo Álvarez, miembro del Consejo Directivo de la AMP.
“Nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano para comenzar a mejorar la salud cardiovascular”, sostuvo Alvarez al explicar que “algunos factores de riesgo pueden ser controlados y otros no, pero si se eliminan los que sí pueden cambiarse y se controlan adecuadamente los no modificables, como por ejemplo los genéticos, es posible reducir apreciablemente el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular”.
Para reducir el impacto de tantas muertes tempranas y evitables más de veinte instituciones de la ciudad comprometidas con la salud (entre ellas la Facultad de Ciencias Médicas, la Cruz Roja Filial La Plata, la Sociedad de Cardiología de La Plata, la Sociedad de Emergentología de la Provincia, Femeba y SAME), se unieron para llevar a cabo la “Segunda Edición de la Jornada La Plata Ciudad Neuro y Cardioprotegida”.
El evento será abierto al público y de acceso gratuito y se realizará el sábado 2 de octubre de 14 a 17 en cuatro espacios verdes de la ciudad: Plaza Moreno, el Paseo del Bosque, la República de los Niños y la Plaza Malvinas Argentinas. Allí, instructores y especialistas de esas instituciones capacitarán a quienes se acerquen para que puedan identificar cuándo y cómo efectuar las maniobras de RCP”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí