
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Alemán
El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como una criptomoneda de curso legal, pero en las primeras horas de su aplicación la billetera electrónica llamada Chivo no estaba funcionando, informó el presidente Nayib Bukele.
“Por unos momentos no funcionará (at)chivowallet, la hemos desconectado mientras aumentamos la capacidad de los servidores de captación de imágenes. Los problemas de instalación que tuvieron algunas personas fueron por esa razón”, dijo Bukele.
El gobierno prometió instalar 200 cajeros Chivo y 50 puntos de atención de bitcoin. Además, proveedores privados podrán ofrecer servicios con operaciones en bitcoin.
Mientras tanto, el valor de bitcoin se desplomó la madrugada de ayer, pasando de más de 52.000 mil dólares por moneda a 42.000 mil dólares antes de recuperar aproximadamente la mitad de esa pérdida.
The Associated Press visitó uno de los cajeros ubicado en el centro histórico de la capital salvadoreña, donde los encargados se preparaban para atender a la población que no mostraba mucho interés.
“No, todavía no”, respondió Emanuel Ceballos cuando se le preguntó si ya había bajado la aplicación de la billetera Chivo. “No sé si lo voy a hacer, todavía tengo dudas sobre el uso de esa moneda”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez la Región cuenta con el modelo a imitar de la Fiesta del Inmigrante
“Yo estoy interesado, pero no lo he descargado, voy corriendo al trabajo quizás en la noche en la casa”, respondió José Martín Tenorio.
Al menos tres estudios de opinión realizados recientemente aseguran que la mayoría de los salvadoreños no están de acuerdo con el uso del bitcoin como moneda de curso legal. Los tres se realizaron con entrevistas cara a cara.
En Santa Tecla, unos 10 kilómetros al oeste de la capital, se instaló uno de los centros donde un grupo de jóvenes atiende a las personas que llegan para bajar la aplicación electrónica.
“Me están comentando que tienen problemas con la aplicación por eso no he podido acceder”, dijo Denis Rivera quien, junto a un amigo y sentado en una de las bancas del parque de esta populosa ciudad buscaban en sus teléfonos móviles cómo bajar la Chivo Wallet.
Rivera dijo no entender cómo algunas personas “se han escandalizado” por el uso del bitcoin, porque “tenemos años de estar usando tarjetas de débito y de crédito y es lo mismo, dinero electrónico. En lo personal me parece excelente, es una forma diferente y nueva de poder usar dinero electrónico”.
Agregó que al recibir los 30 dólares que ha prometido el gobierno “voy a probar qué tan eficiente y qué práctico puede ser y en base a eso voy a decidir si la sigo usando o no”.
Pero también los comerciantes se han acercado para pedir información. “Tengo un pequeño negocio y quiero saber cómo manipular la aplicación y cómo son los cambios y todo eso”, dijo José Luis Hernández, dueño de una barbería en la zona.
En tanto, grupos opositores al gobierno se aprestaban a marchar por las calles de San Salvador para exigir que se derogue la ley que permite el uso del bitcoin. A la protesta se unirían jueces y grupo de empleados del Poder Judicial en protesta por la reforma a la Ley de la Carrera Judicial que faculta a la Corte Suprema de Justicia trasladar a jueces y magistrados o cesarlos en sus puestos.
Expertos advirtieron que la falta de transparencia de la moneda podría atraer una mayor actividad delictiva al país y sus cambios bruscos de valor podrían acabar con los ahorros de los usuarios.
David Gerard, autor de “Attack of the 50 Foot Blockchain” dijo que la volatilidad de ayer probablemente tuvo un poco o nada que ver con El Salvador. “Mi primera suposición fueron travesuras, porque siempre son travesuras”, dijo Gerard por correo electrónico.
“Básicamente no responde a las fuerzas del mercado ni a los anuncios regulatorios”, agregó Gerard. “Ese tipo de patrón de precios, en el que se desploma de gran manera en minutos y luego sube nuevamente, es uno de los factores más grandes que está afectando a los operadores”.
En junio la Asamblea Legislativa aprobó una ley que convierte al bitcoin en una criptomoneda de curso legal en El Salvador. Para la implementación y reglamentación del bitcoin el gobierno contará con la asistencia técnica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según la ley aprobada, a partir del 7 de septiembre el bitcoin -creado originalmente para ser una divisa fuera del control de los gobiernos- podrá ser utilizada en el país en cualquiera transacción y los negocios deberán aceptar pagos en esa moneda digital, salvo los que carezcan de la tecnología para hacerlo.
Para garantizar la implementación del bitcoin el Congreso unicameral, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Bukele, aprobó un fideicomiso de 150 millones de dólares que se usarán para hacer efectivo el bono de 30 dólares que el gobierno otorgará a los salvadoreños para incentivar su uso y el de la billetera electrónica Chivo, con la que se podrá convertir las criptomonedas en dólares.
Bukele ha explicado que con Chivo los salvadoreños podrán aceptar pagos en bitcoin o en dólares, recibir dinero de familiares o amigos y enviar o recibir remesas sin pagar comisiones. Aclaró que nadie está obligado a descargar esa aplicación y que si así lo decide puede continuar enviando las remesas por los medios que lo ha hecho y seguir pagando comisiones. “No hay ningún problema”, aseguró. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí