

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago del Estero, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires encabezaban esta tarde los rankings de temperaturas más altas del país, en una jornada en la que gran parte del territorio nacional se encuentra bajo alertas por temperaturas extremas de distintos niveles emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En La Plata, en tanto, el termómetro marcaba este mediodía 36º, y se espera que llegue hasta los 38º, según el organismo. Por su parte, tal como informó EL DIA (vea: https://www.eldia.com/nota/2022-1-11-3-22-32-a-extremar-los-cuidados-la-ola-de-calor-ya-puso-primera-y-se-esperan-39--la-ciudad), el Servicio de Hidrometeorología platense lanzó el "alerta naranja", y advirtió que si bien se espera para hoy una jornada sofocante en la Ciudad (con 39º de máxima) habrá un temporario descenso de la temperatura hacia la noche producto del cambio del viento al sudeste con ráfagas.
A las 13, los datos enviados por las sedes meteorológicas del país colocaron nuevamente a la capital de Santiago del Estero como el lugar más cálido de Argentina con 41,2, seguido de la localidad de Termas de Río Hondo, en la misma provincia, con 40,4. En el tercer puesto se encuentra Córdoba capital, donde se registraban 39,2, apenas una décima más que en la ciudad de Buenos Aires, donde el termómetro marcaba 39,1 grados al igual que en la localidad bonaerense de Campo de Mayo.
En el marco de una nueva jornada con temperaturas agobiantes que forman parte de lo que el SMN afirmó es "una ola de calor extraordinaria", a las 13 localidades bonaerenses, entre ellas La Plata, habían superado los 35 grados: Tandil, Olavarría, San Carlos de Bolívar, Azul, San Fernando, El Palomar, Dolores, Merlo, Ezeiza y las ya mencionadas Campo de Mayo y Ciudad de Buenos Aires.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, explicó que las altas temperaturas que desde el viernes se registran en gran parte del país se deben a "un sistema de alta presión muy intenso que está en parte afectando el norte y centro de Argentina, y permite el ingreso de una masa de aire cálida desde el norte". La especialista remarcó que además del avance de una masa cálida desde el norte patagónico hasta el norte de la Argentina, las temperaturas se incrementan con algunas condiciones como "el cielo despejado y una época del año donde la insolación es elevada".
"Se espera que esta ola de calor sea equiparable a olas de calor extraordinarias que hayamos tenido en la Argentina", indicó Fernández y recordó que para que se determine ola de calor deben darse al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores umbrales de cada localidad.
En tanto, el organismo precisó a través de su web oficial que al igual que ocurrirá en nuestra ciudad "entre la tarde y la noche de este martes el ingreso de una frente frío en el este de Buenos Aires" provocará un leve descenso en las marcas térmicas, pero será "un alivio temporal". En tanto, se esperan temperaturas de 39 y 40 grados de máxima para el próximo jueves y viernes en la ciudad de Buenos Aires y 41 para ambas jornadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y San Luis.
En este marco, ayer muchas ciudades argentinas superaron los 40 grados, y muchas fueron localidades de la provincia de Buenos Aires, como Tres Arroyos, que registró el récord de 40,7 superando la temperatura más alta que hasta el momento se había registrado en el distrito, que era de 40,5 en 2014. Coronel Pringles, también en la provincia de Buenos Aires, superó por tres décimas la marca térmica histórica del 18 de enero de 2014 y estableció un nuevo récord con los 39,6 grados que marcó el termómetro ayer por la tarde. En tanto, el norte de la provincia de Mendoza se encuentra desde ayer bajo alerta rojo por el calor, categoría que indica que las marcas térmicas registradas pueden tener un "efecto alto a extremo en la salud" y resultar "muy peligrosas" afectando "a todas las personas, incluso a las saludables". Esta advertencia se dio tras un comienzo de semana agobiante y una jornada en la que se esperan 39 grados de máxima con cielo algo nublado y la posibilidad hacia la tarde de tormentas aisladas.
Por otro lado, la región sur de Mendoza y las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, Catamarca, este de La Rioja, oeste de Córdoba y el sur de Buenos Aires se encuentran bajo alerta naranja, con un "efecto moderado a alto en la salud" para las personas.
Asimismo, el SMN emitió un alerta de nivel amarillo para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Entre Ríos, Corrientes y el resto de Buenos Aires, La Rioja y Córdoba. Ante las altas temperaturas registradas en gran parte del país las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan hidratarse, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones calientes, protegerse del sol y usar ropa liviana. Asimismo, advierten sobre la importancia de prestar atención a las personas mayores y a los niños pequeños para evitar golpes de calor.
En la Provincia
Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, pidió hoy cuidar la "hidratación, la alimentación y evitar realizar actividad física y la exposición directa al sol", entre otras recomendaciones, ante la ola de calor que afecta esta semana a gran parte del país. "Estamos en una semana que tendrá altísimas temperaturas. Cuidemos la hidratación, la alimentación y evitemos realizar actividad física y la exposición directa al sol", escribió hoy el ministro en su cuenta de Twitter.
A su vez, adjuntó un comunicado de la cartera sanitaria en la que se emiten recomendaciones frente a la ola de calor extremo. "La temperatura de gran parte del país superará fácilmente los 35°C, un fenómeno que puede acarrear golpes de calor, especialmente en niños, niñas y adultos mayores. Es por eso que los especialistas recomiendan prestar atención a quienes pueden estar más vulnerables y tomar medidas preventivas", sostuvo el texto.
En ese sentido, Federico Paruelo, director de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud bonaerense, aconsejó “aumentar el consumo de agua, evitar realizar actividades físicas y la exposición directa al sol de 10 a 16, y siempre utilizar protección solar y gorro. También se recomienda vestir ropa de algodón y de colores claros”. En el caso de los más chicos, Paruelo señaló que “no hay que esperar a que pidan agua, sino que hay que ofrecerles continuamente líquidos, como jugos naturales, agua potable, o en caso de lactancia, amamantar con más frecuencia”.
La alimentación es otra pauta importante a seguir, además de preferir alimentos saludables, remarcó que "hay que mantener bien refrigerados los que se puedan echar a perder; y desechar los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado por 2 horas o más fuera del frío". A su vez, Paruelo recomendó evitar bebidas alcohólicas, con cafeína, con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; incorporar frutas y verduras a tu alimentación y evitar las comidas abundantes.
También aconsejó pedir ayuda a emergencias médicas si alguien presenta sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos y dolores de cabeza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí