
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno llamó a las empresas a achicar la demanda eléctrica que, en medio de la ola de calor, ayer registró otro récord
el gobierno pidió administrar el consumo en horas pico / web
En medio de la ola de calor extremo que agobia a la Argentina y con picos de demanda en el uso del suministro eléctrico, el Gobierno instó ayer a las industrias a achicar su producción para reducir el consumo de energía y evitar así apagones como el del último martes, cuando unos 700.000 usuarios del Conurbano y la ciudad de Buenos Aires se quedaron sin luz. La medida, similar a otras aplicadas durante la gestión de Cristina Kirchner, se complementa a su vez con el decreto presidencial que estableció el trabajo a distancia de los empleados públicos, justamente para “ahorrar energía” (ver aparte).
De acuerdo con un comunicado emitido por la secretaría de Energía, lo que se les solicitó “a los grandes consumidores de energía” fue que limiten la demanda (al menos hasta hoy, para cuando se esperan temperaturas por encima de los 40º C) y “que en especial extremen esa reducción en el horario pico”.
No obstante, el texto oficial admitió: “Somos conscientes de que ello implica un esfuerzo organizativo, logístico y empresarial” y que “estamos solicitando un esfuerzo solidario, pero lo hacemos seguros de que el empresariado argentino responderá ante esta circunstancia, poniendo el hombro, por lo que desde ya le estamos muy agradecidos”.
Además, se exhortó a la población en general a administrar el consumo: “A todas las argentinas y argentinos también les pedimos que ahorren la mayor energía posible durante estos dos días. Porque un pequeño ahorro de cada uno nos ayudará a todos”, completaron desde la Secretaría de Energía.
Las medidas se tomaron en otra jornada récord para la demanda eléctrica (según el Gobierno, a las 15.11 el consumo alcanzó un pico histórico de 28.550 MW) y después de la masiva falla que el martes dejó sin luz a unos 700.000 usuarios. Todavía en la tarde de ayer, más de 30.000 personas en localidades del Conurbano y barrios porteños continuaban sin suministro: 33.062 eran clientes de Edesur y 1.979, de Edenor, según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Para el Gobierno, el “histórico” pico de demanda energética que redunda en cortes de luz se debe a la reactivación económica y a la inusual ola de calor. En eso coincidieron ayer el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el secretario de Energía, Darío Martínez, al frente de una mesa de seguimiento interministerial conformada para medir el impacto de la ola de calor y sus efectos en el consumo de energía.
LE PUEDE INTERESAR
Ortega con el iraní, pese a la protesta Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El blue marcó nuevo récord y en la Región llegó a venderse en los $213
“Se está trabajando fuertemente para morigerar la situación en el Conurbano y la provincia de Buenos Aires con un seguimiento particular de cada una de las industrias”, aseguró el ministro de Seguridad sobre ese comité que integran más de una decena de funcionarios nacionales y bonaerenses, y detalló que se trabaja “a través del Ministerio de Producción, la Secretaría de Energía y de cada uno de los ámbitos específicos” para “poner un máximo en el consumo que dé la oportunidad de llevarlo a límites que ya se soportaron por debajo de los 10.000 megas”.
En tanto que Martínez, desde su cuenta de Twitter, justificó que “ante una demanda récord de energía, producida por el crecimiento sostenido de la economía, combinado con la ola de calor histórica, el Gobierno resolvió decretar la reducción al máximo de la asistencia de las y los empleados públicos nacionales”. La medida (a la que ya adhirió la provincia de Buenos Aires), estará vigente hasta hoy a partir del mediodía y “tiene como principal objetivo el ahorro de energía”.
El funcionario nacional sumó a esa indicación “el esfuerzo solicitado al sector industrial cuyos grandes consumidores reducirán la demanda energética durante los horarios picos de ambas jornadas” e hizo extensiva la exigencia “a todas y todos los argentinos que ahorren en la medida de sus posibilidades”, a la vez que reclamó “un mayor esfuerzo al sector empresarial, para priorizar el consumo de los hogares de todas y todos”.
Precisamente Darío Martínez y Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo, fueron los encargados de conducir ayer las gestiones con las industrias en pos de bajar el consumo.
Según se detalló desde la Casa Rosada, hubo conversaciones con la Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA ), los Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Cadena Textil Indumentaria, la Federación Maderera, la Cámara de la Industria del Plástico, la Cámara del Calzado y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).
“Son todas organizaciones que reúnen a una cantidad de empresas que son las que más consumen electricidad en la zona, sobre todo, del Gran Buenos Aires. Y son las que se están comprometiendo a llevar adelante, ellas mismas, este tipo de disminución del uso mientras dure esta situación de riesgo que presenta la alta demanda”, explicó al respecto la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, e insistió en que “de los 28.000 Mw de demanda que hay, 10.000 Mw corresponden a los grandes usuarios y a las grandes empresas. Por lo tanto, una reducción en ese sector es realmente lo que va a ayudar a que el sistema pueda funcionar y pueda hacer frente a la demanda, más allá de que puedan suceder contingencias”.
Como se dijo, la medida acordada con las empresas rige, al menos, hasta hoy. Pues, como advirtió el ministro de Seguridad, hoy “también va a ser un día complicado” en términos de calor y demanda eléctrica. Por lo que invitó a la “solidaridad” de las industrias que no tengan producción continua.
También se exhortó a la población en general a imitar la medida
“El de hoy también va a ser un día complicado”, advirtió Aníbal Fernández
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí