
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osvaldo Zubeldía
Walter Vargas
Télam
Hace 40 años partió al otro lado de las cosas uno de los directores técnicos más notables del fútbol argentino y a la vez uno de los más polemizados: Osvaldo Juan Zubeldía, el bonaerense cuyo corazón lo abandonó mientras asistía a una jornada de turf en el Hipódromo de Medellín, Colombia.
En las primeras horas de la tarde del 17 de enero de 1982, un infarto masivo terminó con la todavía joven vida de Zubeldía, que había nacido el 24 de junio de 1927 en Junín, donde transcurrió su adolescencia hasta que rindió una prueba en las divisiones menores de Vélez Sarsfield.
Hasta entonces viajaba a Buenos Aires sólo para ver los partidos de River en condición de fervoroso hincha que rendía especial devoción a Amadeo Carrizo.
Querría el destino que, como interior izquierdo de Vélez, el 25 de septiembre de 1953 disfrutara de su tarde más gloriosa como futbolista cuando le hizo tres goles a Carrizo en una goleada de 5-3 a expensas de los Millonarios.
Más inteligente que hábil, según se lo recuerda, vistió las camisetas de Vélez, Boca, Atlanta y Banfield.
LE PUEDE INTERESAR
Benedetto cada vez más cerca de Boca
LE PUEDE INTERESAR
Fito espera, los hinchas presionan y la CD evalúa
Con una singularidad: durante un puñado de meses de 1960, los sábados jugaba para Banfield en Primera B y los domingos era el entrenador de Atlanta en Primera.
Pionero en el estudio de la planificación de entrenamientos y recursos para potenciar lo propio y disminuir las virtudes ajenas, en 1965 publicó el libro “Fútbol, táctica y estrategia” en colaboración con su amigo Argentino Geronazzo.
En enero del ‘65 se hizo cargo del plantel de Estudiantes y además de romper la hegemonía de los clubes denominados “grandes” hilvanó un hito en el plano internacional.
En 1966 fue entrenador de la Selección Argentina y renunció pocos meses antes del Mundial de Inglaterra en protesta por el intento de meter mano en su cuerpo técnico que habían hecho dirigentes de la AFA.
De la mano del “Zorro” Zubeldía, Estudiantes fue campeón del Metropolitano del 67, subcampeón del Nacional 67 y del Metropolitano 68, campeón de la Copa Libertadores del 68/69/70, de la Interamericana del 69 y de la Intercontinental del 68.
El 16 de octubre del 68, en Old Trafford, Estudiantes capitalizó un 1-0 que había cosechado en la Bombonera y con el empate de 1-1 en “El Teatro de los Sueños” dio un gigantesco golpe de escena frente al Manchester de Nobby Stiles, Bobby Charlton, Denis Law y George Best, entre otros.
Ese Estudiantes cuestionado por un presunto exceso de pizarrón y hasta tildado de “antifútbol”, cuyas principales figuras eran el arquero Alberto Poletti, los defensores Eduardo Manera, Raúl Madero, los mediocampistas Carlos Salvador Bilardo y Carlos Pachamé y los delanteros Marcos Conigliaro y Juan Ramón Verón, cayó en sendas finales con Milan de Italia y Feyenoord de Países Bajos hasta que en marzo de 1971, de forma sorpresiva, Zubeldía rescindió con Estudiantes y pasó a dirigir a Huracán.
En el club de Parque Patricios no le fue bien, tampoco en Vélez y Racing, pero sí en San Lorenzo de Almagro, donde dirigió al campeón del Torneo Nacional del 74.
Después emigró a Colombia y ahí se despachó con una nueva revolución, puesto que transformó de forma positiva un fútbol con vicios amateurs y escaso rigor en la preparación física: “Menos cumbia y más doble turno”, fue una declaración de principios ponderada hasta por uno de sus dirigidos que, al tiempo, ya como DT, destacaría con una impronta futbolística de signo opuesto al de Zubeldía: Francisco Pacho Maturana.
En Colombia dejó dos títulos con Atlético Nacional de Medellín (1976 y 1981) y una marca indeleble, hasta que seis meses antes de cumplir 55 años, su corazón dijo “basta” en el Hipódromo de Medellín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí