
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Microsoft anunció hoy la adquisición por 68.700 millones de dólares de Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y responsable de conocidos títulos como "Warcraft", "Call of Duty" o "Candy Crush".
En un comunicado, el gigante tecnológico dijo que la compra la convertirá en la tercera mayor compañía del sector del videojuego detrás de Tencent y Sony. La operación se pagará en efectivo y está previsto que se complete este año, una vez recibida la aprobación de los reguladores.
La adquisición será la mayor en la historia de Microsoft, superando con mucho los algo más de 26.000 millones de dólares que pagó en 2016 para hacerse con LinkedIn. El movimiento supone, entre otras cosas, una importante apuesta de la empresa por el desarrollo del metaverso, igual que están haciendo otras tecnológicas como Facebook.
"Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso", explicó en la nota el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella. Según Nadella, la inversión busca impulsar una "nueva era de los videojuegos" que dé la mayor importancia a los jugadores y creadores y que haga de los juegos algo "seguro, inclusivo y accesible para todos".
Activision ha estado en los últimos meses envuelta en polémicas por supuestos casos de acoso, tanto sexual como laboral, por parte de ejecutivos de la compañía. Por ahora, el actual consejero delegado, Bobby Kotick, seguirá al mando mientras, según dijo Microsoft, que explicó que una vez que se cierre la fusión el negocio de Activision Blizzard quedará bajo la dirección del jefe de Microsoft Gaming, Phil Spencer.
En los últimos meses, las acciones de Activision habían caído en bolsa, sobre todo después de que las autoridades de California presentasen una demanda en su contra a raíz de las acusaciones de acoso y denunciasen una problemática cultura laboral en la firma. Hoy, los títulos de la empresa en Wall Street se dispararon más de un 30 % a la apertura de Wall Street, una vez conocida la adquisición.
LE PUEDE INTERESAR
Tercera ola de Covid:prevén el pico para esta semana
LE PUEDE INTERESAR
Una taza de café: mitos, perjuicios y beneficios
Activision dispone de algunas de las mayores franquicias del mundo del videojuego como "Halo", "Warcraft", "Diablo", "Overwatch", "Call of Duty" o populares juego de móvil como "Candy Crush", en los que Microsoft ve una gran oportunidad de crecimiento. Además, la compra dará a la tecnológica acceso a los 400 millones de personas que juegan cada mes a los juegos de Activision Blizzard, que se sumarán a su servicio de suscripción Game Pass.
Tras anunciarse la operación, las acciones de Microsoft abrieron con claras pérdidas y veinte minutos después del inicio de la sesión bursátil en Nueva York retrocedían un 1,30 %.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí