Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De martes a domingo y con entrada gratuita, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, expone las obras ganadores de los salones Arte Joven y Florencio Molina Campos 2021, en la q ue se presentaron más de 500 producciones.
Las obras galardonadas y expuestas en el Salón Provincial de Arte Joven 2021 son: “Cosa e’ mandinga”, de Fernando Nicolás Santana (La Plata); “Que mi cuerpo sea siempre un amado espacio de revelaciones”, de Indira Bogado (La Plata); “Mujer con vaso”, de Chiara Girimonti (La Plata); “Infernal picnic”, de Amanda Tejo Viviani (La Plata); “Tacto”, de Luana Cabra (La Plata); “Cuerpo, luego existo”, de Ignacio Martín Noguera (Mar del Plata); “La araña de Llavallol”, de Florencia Ailén Navarro (Llavallol); “Sin salpicar”, de Eliana Quilla Mayorga Juchani (Ensenada).
En el caso del Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos, de pueden apreciar las siguientes obras: “Dibujo por omisión de texto manuscrito IV”, de Ernesto Camilo Guinot (Mercedes); “Dibujo interespecies”, de Virginia Buitrón (Quilmes); “Afectable”, de María Elena Torrallardona (La Plata); “Las catedrales de la nostalgia”, de Rodrigo Hernán Illescas; “Construir nuevos paisajes”, de María Victoria Trípodi; “Articulx para habitación”, de Juan Pablo Rosset.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí