
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Alberto Fernández recibió un inesperado respaldo a su postura en las negociaciones con el FMI, cuando primero el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió al organismo de crédito un trato “justo” para Argentina en la renegociación de su deuda; al tiempo que un grupo de bonistas privados apoyó la posición de Argentina respecto a la eliminación del pago de las sobretasas.
“Aprovecho para hacerle un llamado al FMI con el propósito de que le den un trato justo a Argentina, que asuma el FMI su responsabilidad en el endeudamiento”, expresó López Obrador. Por el lado de los bonistas, pertenecen al Argentina Exchange Bondholders Group, que ya pasó por el proceso de reestructuración de la deuda con el país acordado en 2020.
“Coincidimos con Honohan (y Guzmán) en las sobretasas. El FMI es un prestador senior, pero aun así recibe a más alta tasa de interés entre los acreedores de Argentina. ¡Indefendible y contraproducente! Reducir las sobretasas a cambio de un plan económico serio es un camino hacia la estabilidad”, comentó este grupo en su cuenta de Twitter.
Así, el Argentina Exchange Bondholders Group respaldó la postura que el economista Patrick Honohan expresó en un artículo publicado en la web del Peterson Institute of International Economics.
Honohan, a su vez, respaldó la postura del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien busca que el organismo de crédito elimine estos sobrecargos que representan un interés del 4,05% anual.
Se trata de un apoyo sorpresivo de parte de este grupo de bonistas, ya que en las últimas semanas había sido muy duro con diversos aspectos de la economía argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán aseguró que la deuda es el detonante de la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Se acercan dos vencimientos clave con el Fondo por casi U$S1.100 millones
“Profesor Stiglitz, ¿por qué se supone que los acreedores debamos subsidiar este ‘milagro’?”, afirmaron, en referencia al apoyo del premio Nobel Joseph Stiglitz al plan económico del Gobierno, al que destacó como un “milagro argentino” por el crecimiento del PBI de un 10% en 2021.
Además, apuntaron contra el bajo nivel de reservas del Banco Central y llegaron a denominar al país como “Argenzuela”: “A pesar de la cosecha récord, los precios más altos en 10 años y los U$S4.300 millones de DEG, Argentina termina 2021 con reservas netas de U$S2.600 millones. Y parece que el BCRA ha recurrido a prendar el oro. Todo para sostener una política cambiaria descabellada. ¿Argenzuela?”, según BAE.
El gobierno de Mauricio Macri contrajo en el 2018 una deuda con el Fondo de U$S57.100 millones, aceptando una mayor tasa de interés por haber recibido un monto que superaba la cuota de Argentina dentro del organismo multilateral.
Esta sobretasa o sobrecargo representa para el país unos USD1.000 millones anuales, que el gobierno argentino procura reducir en las negociaciones para refinanciar la deuda que quedó finalmente en U$S44.000 millones, al no aceptarse los últimos desembolsos cuando asumió el presidente Alberto Fernández.
Fernández planteó esta posición durante la cumbre del G20 en Roma, en octubre pasado, y logró el apoyo de todos los países miembro en la declaración final del encuentro.
Ante ese panorama, el 13 de diciembre el FMI realizó una reunión de directorio en la que trató la cuestión de las sobretasas planteada por Argentina, pero concluyó finalmente que por el momento no hará ninguna revisión al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí