

Pocos adultos mayores recibieron la dosis de refuerzo / red mayor
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según la cámara que reúne al sector, sólo el 20 por ciento de los residentes tiene el refuerzo para darle batalla al Covid
Pocos adultos mayores recibieron la dosis de refuerzo / red mayor
Crece la preocupación por la demora en la aplicación de vacunas de refuerzo contra el coronavirus para los adultos mayores que están en las residencias. Según la Cámara Hogares y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires, sólo se habría aplicado la tercera dosis contra el Covid en un 20 por ciento.
Según informaron en la Cámara, “de la vacunación se está haciendo cargo desde que comenzaron los operativos de aplicación. Con Provincia prácticamente no tenemos canal de diálogo. Quizás hicieron algún operativo en determinados hogares, pero no es nada sistemático”.
Plantearon en el sector que “no estamos en función de criticar a nadie. Sólo queremos que vacunen a los adultos mayores que están en las residencias. En La Plata hay cerca de 100 y están atravesando lo que ocurre en todos los rubros: ausentismo de los trabajadores y trabajadoras por casos de Covid, o por contacto estrecho. Eso repercute en el funcionamiento de los mismos. Pero por el momento no ha afectado a los residentes, cuyas edades rondan entre los 80 y 100 años. El promedio es poco más de 80 años”.
Según plantearon en la Cámara, en el caso de PAMI habían iniciado un operativo, pero luego se diluyó y gran parte de los residentes está sin el refuerzo de la tercera dosis. Recuerdan que cuando comenzaron con la primera dosis, el plan original de PAMI llevaba “más de un año para completar la cantidad de hogares que hay en La Plata. Pero logramos tender puentes de gestión con esa obra social nacional y se pudo lograr otra organización y se hizo de manera mucho más rápida”. Y agregan que “con la segunda dosis el operativo mejoró notablemente. Esperábamos que siguiera el mismo curso con la tercera dosis, pero no fue así, lamentablemente, porque se vacunó muy poco en los hogares”.
Plantearon también que en algunos casos, desde la obra social nacional, “envían a los dueños o coordinadores de las residencias a hablar con el municipio porque en PAMI no tienen dosis por estos días”, indicaron fuentes de la Cámara.
Mencionan que en PAMI les dicen que pueden llevar a los adultos mayores a los vacunatorios, principalmente al de 35 entre 6 y 7, pero en la Cámara argumentan que “no es sencillo trasladar a adultos mayores que tienen distintos cuadros de salud complejos: con movilidad reducida, botones gástricos y otros cuadros que representan situaciones muy infructuosas para el paciente, para el que lo traslada y para quien va a aplicar la dosis. Por eso entendemos que se debe vacunar en los hogares. Que la vacuna venga a la residencia”.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo vacante: la chance de un premio de hasta 300.000 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Tras la protesta callejera los vecinos de San Carlos continúan sin agua
En el sector remarcaron que “se iniciaron las gestiones en octubre pasado, pero hasta el momento no hubo resultados. Hay casos de familiares que los retiran puntualmente para vacunarlos y al regresar tienen que ser aislados, al menos por 48 ó 72 horas, y no todos los hogares tienen espacio para destinar lugares de aislamiento para una persona. Hay cuestiones de infraestructura de difícil resolución”.
En tanto, fuentes de la Región Sanitaria XI (que tiene cabecera en La Plata) indicaron que “los operativos de vacunación de adultos mayores para la dosis de refuerzo se realiza a través de PAMI o los vacunatorios. En el caso de Provincia, pueden llamar o contactarse con la Región Sanitaria y coordinar un operativo para ir a vacunar a los residentes”.
Además, agregaron son los familiares de los pacientes los que suelen comunicarse con la Región Sanitaria XI para desarrollar un operativo de vacunación.
“Nosotros hacemos operativos, ya fuimos a varios hogares. Estamos abiertos a la organización para llevar a cabo este trabajo para aplicar la vacunación correspondiente”, indicó Manuel de Battista, funcionario de la Región Sanitaria.
Distintas fuentes médicas remarcan que en esta etapa de Covid el rango etario más afectado es el de 20 a 40 años, pero en el caso de los adultos mayores es muy importante reforzar las dosis por los cuadros complejos de salud que pueden tener los residentes en edades de entre 80 y 100 años.
La situación en los hogares para adultos mayores desde que comenzó la pandemia atravesó distintas instancias. Primero hubo restricciones tan fuertes que ni siquiera podían recibir visitas de sus familiares, quienes se acercaban a los lugares para informarse cómo estaban los adultos mayores o directamente se informaba por teléfono o email.
Luego comenzaron con la etapa de visitas a distancia, con protecciones de acrílicos o mediante ventanas, para evitar el contacto físico. Mientras fueron cediendo las restricciones comenzaron a permitir visitas con contacto físico, y con la escalada de casos, por estos días, vuelven algunas restricciones que las dispone cada hogar según el criterio médico y la infraestructura del establecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí