
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los residentes de la Argentina tienen U$S235.995 millones en dólares contantes y sonantes. La cifra incluye depósitos en el país, colocaciones en el exterior y billetes que están en el colchón: cajas de seguridad o cualquier otra forma de atesorarlos fuera del sistema financiero. Es un 210% más, el triple, que en 2006, cuando los privados tenían en total U$S76.003 millones.
Los dólares en manos de argentinos se duplicaron entre 2006 y 2015. Para luego volver a crecer fuerte durante los 4 años sin trabas cambiarias del gobierno de Mauricio Macri, en particular luego de la crisis de balanza de pagos de 2018, que disparó el pedido de auxilio financiero al FMI.
Ahora, el crecimiento es más lento. Pero no se detuvo. Esas tenencias aumentaron en U$S6.546 millones en el último año, tomando el último dato oficial que llega hasta el tercer trimestre de 2021. Los controles de cambio y la caída de la capacidad de compra en moneda extranjera del peso limitaron la capacidad de los ahorristas de refugiarse en dólares.
En 2020, momento de mayor impacto de la pandemia de Covid-19, los activos externos en divisas habían subido U$S8.270 millones. Un año antes, en 2019, el desplome del peso argentino tras las PASO presidenciales de agosto e imposición del cepo en septiembre, la cifra de crecimiento había sido récord: las tenencias habían saltado en U$S30.696 millones, según Infobae.
Las sucesivas crisis, la pérdida de valor del peso argentino y las memorias de confiscaciones de depósitos en divisas conspiran para que todo ese ahorro no se pueda aprovechar en la Argentina. La cifra es representativa porque incluye estimaciones de dólares que ni siquiera están declarados.
Las sucesivas crisis, la pérdida de valor del peso argentino y las memorias de confiscaciones de depósitos en divisas conspiran para que todo ese ahorro no se pueda aprovechar en la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Atentado con un artefacto explosivo contra la casa de un funcionario
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de la tarifa de gas desata otra interna
De la cifra total, un número que equivale a 5 y media veces las reservas internacionales o más de 4 veces el valor en Bolsa de Mercado Libre, sólo una parte menor está dentro del sistema bancario local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí