Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entró a regir la medida en la Provincia con la cual los profesionales de la carrera hospitalaria acceden a su jubilación al llegar a esa edad, con 25 años de aportes previsionales
Médicos bonaerenses celebraron la entrada en vigencia de los decretos de agotamiento prematuro y desgaste laboral que permitirán a los trabajadores nucleados en la Ley de carrera profesional hospitalaria jubilarse ahora con 50 años de edad y 25 de aportes.
Aunque ambos decretos habían sido firmados en 2015 durante el gobierno de Daniel Scioli, los profesionales de la salud no podían hasta ahora acceder al beneficio establecido por ellos.
“Si bien esto estaba contemplado en dos decretos del año 2015, hasta la fecha ningún profesional con ingreso al sistema previo a ese año podía utilizar los aportes para acceder al beneficio”, explicaron desde la Asociación de Profesionales de la Salud.
“Desde el lunes 24 de octubre entró en vigencia el Decreto de Desgaste Laboral que habíamos acordado y anunciado luego de la Mesa Técnica de Desgaste, en el marco de nuestra paritaria Ley 10.471”, explicaron desde la Cicop al señalar que “sin dudas, es un logro histórico”. “Tras muchos años de pelea se logró que el Estado reconozca el desgaste al que estamos expuestos”.
Aunque los decretos eran de 2015, hasta ahora ningún médico había podido acceder al beneficio
“A partir de este día, los profesionales de la salud podremos acceder a la jubilación y bajo la modalidad ejecutiva con 25 años de aportes y 50 años de edad, incluso quienes hayan ingresado al sistema antes del 2015, utilizando los años de aportes al 16 por ciento con una tabla de prorrateo sin tener que pagar ningún cargo deudor compulsivo”, resaltó el presidente de Cicop, Pablo Maciel.
LE PUEDE INTERESAR
Hallazgo de platenses: investigadores determinan la causa de extinción de la megafauna en Sudamérica
LE PUEDE INTERESAR
Estupor en las redes por la muerte de una influencer de la vida saludable
La entrada en vigencia de la jubilación anticipada para los médicos de hospitales se da una semana después de que el sector accediera a otro viejo reclamo: el Nuevo Reglamento de Residentes con la incorporación de aportes previsionales y un plus de guardia, lo que para muchos médicos en formación significa la posibilidad de hacer guardias más cortas con una mejora salarial adicional.
Ahora con los nuevos cambios anunciados, se establece: un día laboral para que quienes están en el último año de las residencias, tengan la posibilidad de realizar otras tareas remuneradas una vez por semana.
Se reduce la jornada laboral de lunes a viernes, eliminando el sábado. Se limitan las horas de guardia, pasando de 24 hs a 12 hs. Se habilita la docencia y la investigación sin incompatibilidades desde primer año. Un plus por guardia con un valor igual al 13 por ciento del sueldo de un jefe de residentes. Un plus por zona de baja cobertura, para incentivar la radicación en lugares con necesidad de profesionales, con un valor igual al 7 por ciento del sueldo del residente. Un adicional por hijo/a de $1.500 y el doble en caso de hijo con discapacidad, en lugar del pago por casado. Y aportes al IPS, sin pérdida de salario de bolsillo para todos los residentes.
Este es el decreto completo:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí