
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
Los rusos gastaron un 70 por ciento más de dinero en la compra de antidepresivos en los primeros nueve meses de este año, coincidiendo con la campaña militar rusa en Ucrania.
LE PUEDE INTERESAR
Lula y Bolsonaro, cara a cara en el último debate antes del ballotage
LE PUEDE INTERESAR
El Pentágono en el diván: sus temores por China y Rusia
En total, los rusos han desembolsado este año unos 5.000 millones de rublos (más de 80 millones de euros) en esos fármacos, según informó el Centro de Desarrollo de Tecnologías Punta a la agencia TASS.
Los rusos compraron 8,4 millones de envases de ese tipo de fármacos -un 48% más que en el mismo período de 2021-, lista encabezada por Moscú y San Petersburgo.
Entre los líderes en ventas figura la región de Rostov, que limita con el Donbás ucraniano y que está bañada por el mar de Azov, que comparte con la anexionada península de Crimea.
Por ese motivo, se incrementó en un 42 por ciento la importación de antidepresivos por parte de Rusia, mientras que también aumentó un 44 por ciento el consumo de tranquilizantes entre los rusos, que gastaron un 58 por ciento más en esas medicinas.
Una de las regiones donde más creció la compra de tranquilizantes, un 16 por ciento, fue Bélgorod, una de las más afectadas por los sabotajes ucranianos.
Según los sondeos, el apoyo total a la “operación militar especial” entre los rusos se ha reducido desde que el presidente, Vladímir Putin, decretó el pasado 21 de septiembre la movilización parcial, lo que se suma a los reveses sufridos por el Ejército ruso en el campo de batalla en los últimos dos meses.
De hecho, cada vez son más los rusos que abogan por iniciar un diálogo con Ucrania para poner fin a los combates en el país vecino.
Mientras, la Unión Europea (UE) resta credibilidad a las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre que el mundo atraviesa los años “más peligrosos” desde la Segunda Guerra Mundial, y consideró que, en su boca, “la verdad es falsa y lo falso es verdad”.
“Para mí, el discurso de Putin no es más que ‘orwelliano’”, indicó la portavoz comunitaria de Exteriores Nabila Massrali, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, en la que se refirió a que en las declaraciones del líder ruso “lo equivocado es lo correcto, lo correcto es lo equivocado”, y “la verdad es falsa y lo falso es verdad”.
La portavoz se pronunció así preguntada por el discurso de Putin el jueves en el club de debate Valdái, en el que afirmó que el mundo afronta el decenio “más peligroso e impredecible” desde la Segunda Guerra Mundial.
Durante su intervención, que se prolongó durante más de media hora y continuó con una sesión de preguntas, el líder ruso no escatimó palabras en criticar a Occidente y el mundo unipolar, que ha llegado a su fin, dijo.
“El que siembra viento, cosecha tempestades”, advirtió, en unos comentarios que siguen a reiteradas amenazas nucleares en relación con la contienda en Ucrania.
La portavoz repasó “hechos” como que “es Rusia la que está llevando a cabo una guerra de agresión ilegal y no provocada contra Ucrania”, que “son las fuerzas armadas de Rusia las que están detrás de graves atrocidades y crímenes de guerra contra la población civil en Ucrania, mujeres y niños”, o que es Moscú quien “está violando descaradamente el derecho internacional y rompiendo la Carta de la ONU”.
“El hecho es que son las acciones de Rusia las que están amenazando la paz y la seguridad, no sólo en Europa”, indicó, y recalcó que las “acciones de agresión de Rusia tendrán graves consecuencias en el mundo, globalmente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí