

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán declaró este miércoles la emergencia por escasez de agua en toda la provincia y mientras dure "el déficit hídrico" que afecta a diferentes regiones del país a causa de la sequía.
La directora de Recursos Hídricos de Tucumán, Lucía Medina, mediante la resolución 730, dispuso la emergencia por escasez de agua en la provincia, medida que implica que se “deberá efectuar un servicio más controlado en la administración del recurso agua hasta tanto la situación de sequía que afecta a varias regiones del país se modifique”.
En Tucumán el faltante de agua potable se agravó en las últimas semanas y afecta a varios barrios de la ciudad de Concepción, Yerba Buena y algunas zonas de El Corte, donde los vecinos están siendo abastecidos con cisternas.
En tanto, Iván Buczek, jefe del servicio de producción de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) indicó que las cotas de inundación del embalse de El Cadillal, que provee de agua a la provincia, está por debajo del promedio anual de los últimos 25 años.
En referencia al abastecimiento de agua potable para las zonas urbanas, comentó que "San Miguel de Tucumán está abastecida un 50% por las plantas potabilizadoras y 80% por perforaciones profundas".
Desde el gobierno provincial solicitaron a la población comenzar a cuidar el uso diario del agua para evitar derroches como ducharse en vez de bañarse, cerrar las canillas mientras se lavan los dientes, se afeitan o se enjabonan las manos, arreglar fugas de agua, no usar completa la mochila del inodoro, usar el lavarropas lleno y regar las planta de noche, entre otras recomendaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí