Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Cumbre en indonesia

El FMI pide mantener “el rumbo” contra la inflación

El FMI pide mantener “el rumbo” contra la inflación
17 de Noviembre de 2022 | 04:16
Edición impresa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno que “mantenga el rumbo”, como ha hecho “exitosamente” en los últimos meses, en su lucha para reducir la inflación, que subrayó como el principal “objetivo” que debe tener el Ejecutivo de Alberto Fernández.

“Hemos concluido exitosamente la segunda revisión en un periodo breve debido a la disciplina que el ministro Sergio Massa y su equipo han demostrado”, declaró a la prensa la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tras la reunión con representantes del Gobierno argentino.

Georgieva indicó que, en un “ambiente global tan difícil” como el actual, “es importante” que Argentina continúe “con esta disciplina” para intentar contener los precios y, de esa manera, reducir la inflación. Según la titular del FMI, en el encuentro se habló del “impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía global y también en la situación argentina”, según EFE.

Georgieva resaltó “la importancia de que Argentina siga con el objetivo de bajar la inflación, mejorar el desempeño de la economía y hacerlo de una manera que tenga en cuenta las necesidades de la población argentina, especialmente de los segmentos más vulnerables”.

El encuentro, que duró aproximadamente una hora, reunió a Georgieva y otros representantes del FMI con el presidente de Argentina, Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el canciller, Santiago Cafiero. También les acompañó el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.

En su cuenta oficial de la red social Twitter, al término de la reunión, Massa indicó que Argentina había ratificado su posición “sobre los sobrecargos” e iniciado “el debate técnico sobre el precio de la guerra”.

El martes se conoció el dato de la inflación de octubre, un 6,3 % en comparación con el mes anterior, lo que aumentó hasta el 88% interanual, la mayor tasa de las últimas tres décadas, que camina hacía un alza acumulada de 100 % este año.

En octubre pasado, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigieron al alza la proyección de inflación para 2022, hasta un rango de 90-100%, y la de 2023, al 55-65%.

Argentina, Brasil y México, los tres socios latinoamericanos que participan en la Cumbre del G20 -países industrializados y emergentes que representa el 85 % del Producto Bruto Interno (PBI) mundial-, acudieron a la cita de Indonesia con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla