

La vieja estación de Meridiano V alberga habitualmente actividades culturales / Dolores Ripoll
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La recuperación de la vieja estación del Ferrocarril Provincial y el denodado esfuerzo de los vecinos para lograr devolverle dinámica a esa zona del sur platense
La vieja estación de Meridiano V alberga habitualmente actividades culturales / Dolores Ripoll
El 6 de julio de 1977 salió el último viaje del Ferrocarril Provincial desde la Estación hacía en el ramal que la unía a La Plata con Avellaneda. Con ese tren se iba lo que mejor identificaba a ese barrio del sur del casco urbano de La Plata. Tal como lo reseñan ahora los vecinos, Meridiano V nació junto al trazado de la Ciudad y le tocó en suerte contar con la estación cabecera del Ferrocarril Provincial, que funcionó como tal entre 1910 y 1977.
En 1988 el movimiento barrial empezó el camino para mejorar esta zona y a la Estación, después de varios años de abandono. La decisión fue crear un centro cultural en el lugar, así que cada fin de semana, la música, el teatro y diversas actividades volvieron a darle mucha vida a un barrio en el que el empedrado de las calles, los bares instalados en casonas recicladas, el imponente arbolado y las farolas antiguas le brindaron siempre un aire de otro tiempo, que aún parece protegerlo.
La decadencia en el país de los servicios ferroviarios, impulsada a fines de la década del 70 por la dictadura militar, se tradujo en el levantamiento de vías y el cierre de estaciones. Junto con esa medida, que ya se había iniciado en la década del 60 con el cierre de varios ramales en pueblos del interior, quedaron literalmente abandonados, y en el caso del Provincial sin ninguna conexión con La Plata y la capital federal. Allí se inició la decadencia del servicio entre Meridiano V y Mirapampa, ubicado en el límite con la provincia de La Pampa.
El barrio Meridiano V tiene su identidad ligada al ferrocarril provincial / EL DIA
Por su parte, el ramal La Plata-Avellaneda del ferrocarril Provincial -el único que quedaba en funciones- fue cerrado definitivamente el 6 de julio de 1977. A poco de ello llegó y se intensificó en los 90 la práctica de clausurar ferrocarriles: “ramal que para, ramal que cierra”. De este modo quedó un tendal de pueblos fantasmas y vías muertas, además de que muchas producciones agropecuarias perdieron un transporte eficaz para sus ganados y cosechas.
Bien se conoce que todo el barrio de Meridiano V giró durante décadas alrededor de la estación y del tren, que le dieron sobrada vida. Cientos de pasajeros diarios pasaban por esa estación, allá al fondo, por 17 y 71, sumándose el transporte público local que llevaba y buscaba a esos pasajeros. Fue, como Tolosa, un barrio de ferroviarios y de numerosos comercios ligados a la estación. Tenía entonces su propia identidad, algo que mantiene.
Tal como lo señalan en sus portales algunas de las muchas entidades culturales y barriales de esa zona la estación Meridiano V de La Plata, se tejieron mil destinos posibles pero ninguno se concretó en los primeros años. Sólo el ímpetu vecinal pudo mantener vivo el interés por reactivar a la zona, de modo que decidieron abrir el denominado “Centro Cultural Estación Provincial”.
Con el cierre definitivo del Ferrocarril en 1977 la zona tuvo una gran depresión económica, reseñan esos portales. “Hoy, con la perseverancia y la tarea sostenida de las organizaciones barriales ligadas a la cultura, hemos logrado construir una identidad cultural que no sólo se reconoce en la Ciudad, sino que gracias a la repercusión que ha tenido este emprendimiento en medios locales y nacionales, hemos logrado que gran cantidad de gente venga especialmente a La Plata desde distintos puntos del país a conocer la ‘Estación Recuperada por los Vecinos’ fomentando el turismo y el empleo en la zona”.
Cabe señalar que en 2003 la entonces presidenta del Instituto Provincial de Cultura realizó un anuncio con bombos y platillos, que llenó de expectativas a ese barrio: “A la estación Meridiano V se mudará el Museo Provincial de Bellas Artes”, que queda en 51 frente a la Casa de Gobierno. Esa información fue reflejada por EL DIA en su edición del 20 de diciembre del mencionado año.
Las actividades para chicos y no tanto encuentran un lugar en Meridiano V / EL DIA
Cuando se concrete la mudanza -dijo la funcionaria- “el barrio contará con una colección magnífica de obras de arte de los grandes maestros argentinos como Pettoruti, Berni, Victorica, Butler, Russo, Rossi, Castagnino, Spilimbergo, Prilidiano Pueyrredón, Gramajo Gutiérrez, Eduardo Sívori, Xul Solar, Gambartes, Batlle Planas, Lucio Fontana, por nombrar sólo algunos. Si a este imán cultural poderoso se suman las restantes actividades planificadas, como bares temáticos, ferias artesanales, anfiteatros, talleres, Meridiano V tendrá una vida nueva”.
“Se trata de un proyecto de gran envergadura en el que participará el ministerio de Obras Públicas, la comuna y Ferrobaires, entre otros y para el que ya se cuenta con la partida asignada para su realización”, aseguró la funcionaria.
Sin embargo, ese prometido cuerno de la abundancia, que volcaría tantas maravillas sobre el barrio sureño dejó de soplar un día, el proyecto jamás se concretó y el barrio siguió como venía, sólo animado por el empeño y el espíritu de iniciativa de los vecinos.
El Museo no llegó, pero sí lo hicieron los vecinos y muchos artistas, sobre todo jóvenes. El Centro Cultural inició en la vieja estación ciclos de exposiciones, ferias, presentaciones de libros, recitales, sobre todo los domingos. Mientras que estaba a punto de cerrar el inolvidable bodegón “Lo de Edgardo”, lleno de recuerdos de jugadores y cosas de fútbol.
Ubicado en 71 y casi 17, cerró sus puertas y así lo reflejó EL DIA en un artículo publicado el 26 de febrero de 2019: “En este caso no lo acorralaron los tarifazos, la recesión, ni la falta de incentivos a las pymes, sino la toma de conciencia de estar ante un ciclo cumplido. ‘Estoy viejo y cansado’, dice el dueño del último bodegón platense, el Restaurante Edgardo, y así explica las razones del inminente cierre de un reducto que durante décadas fue el único lugar para comer en el barrio Meridiano V y que en 60 años mantuvo un público tan fiel que lo siguió, incluso, con sus particularidades, como un horario restringido y hasta arbitrario, pues a las nueve y media de la noche a ese lo cal ya no entraba nadie”.
El festejo del carnaval, un clásico en Meridiano V / EL DIA
Fue el único lugar que reunía en el mismo ámbito las mesas, un museo notable del fútbol platense, sobre todo con fotos pretéritas de los equipos de Estudiantes, sino objetos inhallables, como los antiguos parlantes de las vitrolas Víctor, piezas arqueológicas maravillosas, discos de pasta, botellas de vinos nunca abiertos durante cien años, teléfonos primitivos. Bien identificado todo a Meridiano V.
En los últimos años aunaron esfuerzos el Centro Cultural Estación Provincial, el club “Protren” y el grupo de Teatro Comunitario los “Okupas del Anden”, a los que se sumaría luego el “Circuito Cultural”, que nuclea a distintas instituciones culturales del barrio.
LEA TAMBIÉN
Obras que le cambiaron la cara a La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí