

El sujetador sale a la calle de manera muy evidente / EFE / Javier Lizón
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enseñar el corpiño, la tanga, el body de encaje o el corsé se vuelve cada vez más habitual. Diseñadores, estilistas e influencers se suben a la movida para que la ropa interior esté cada vez menos oculta y ocupe el primer plano
El sujetador sale a la calle de manera muy evidente / EFE / Javier Lizón
Jean Paul Gaultier y Vivienne Westwood se encargaron de difuminar las barreras entre ropa interior y exterior. Luego en la década de los 90, se dejó a la vista las finísimas tiras del tanga. Así saltó la lencería a la calle y, ahora, de nuevo muestra su faceta más romántica, traviesa o descarada a través de blusas, americanas o vestidos como ya hicieron Paris Hilton o Britney Spears en 2000 cuando lucían lencería con pantalones de tiro bajo.
Ahora, una nueva generación liderada por Bella Hadid, Dua Lipa, Dakota Johnson o Kristen Stewart pisan la calle con estilismos en los que la ropa interior y exterior caminan al unísono como se ha visto en las pasarelas.
Diseñadores y firmas proponen prendas y estilismos desenfadados cada vez más desnudos. En algunos momentos las prendas de lencería se convierten en básicos y en otros se apuesta por cortes dramáticos y transparencias para mostrar la ropa interior. El resultado: diseños frescos y dinámicos.
Si hace años Vivienne Westwood, Alexander McQueen, John Galliano o Yves Saint Laurent crearon piezas de pasarela en las que la lencería que se veía dentro del dormitorio se vestía de gala para salir a la calle, una serie de vestidos lenceros que hoy vuelven a estar de regreso y su objetivo es diluir la transición de noche a día o viceversa.
Un top lencero, como protagonista / EFE / EPA / Ian Largsdon
Ahora, lo invisible se hace visible en las nuevas propuestas de Balenciaga, Gucci, Dior, Calvin Klein o Chanel que toman la lencería femenina como punto de partida para construir prendas que normalizan la sexualidad de la mujer mediante sujetadores, ligueros y camisones convertidos en prendas de calle.
LE PUEDE INTERESAR
8.000 millones de personas: ¿Hacia dónde va la población mundial?
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: pulmones, hígados, páncreas o cerebros milimétricos
Por ejemplo, las creaciones del belga Glenn Martens para Diesel que propone jeans de tiro bajo que dejan ver por debajo lencería con un tejido que simula el “denim”.
Los diseñadores dejan a la vista aquello que normalmente no se ve, juegan a desnudar las prendas y se empeñan en crear otras a partir de sujetadores de encaje negro, camisones convertidos en vestidos lenceros o faldas de satén que cae por el cuerpo de la mujer, como si se desvistiera al caminar.
La idea del erotismo en la que se asienta esta propuesta se refuerza en diseños que dejan aflorar el triángulo del tanga sobre pantalones de cintura baja o vestidos de escote trasero, así como en ligeros diseños que se mimetizan con las míticas picardías.
Sobre la pasarela, un montón de diseñadores se han propuesto desdibujar los límites entre intimidad y exterior. “El sujetador sale a la calle de manera muy evidente”, cuenta la española Nuria Sardá, directora creativa de la firma Andrés Sardá.
Y para ello apuesta por los contrastes y las combinaciones atrevidas. Con femeninas transparencias, sofisticados encajes, enjoyado con cristales de Swarovski o en denim así presenta Sardá el sujetador que pisa el asfalto.
El parisino Matthieu Blazy, director creativo de Bottega Veneta, capitanea la tendencia con el vestido lencero, una propuesta que popularizó Kate Moss en 1995 con un diseño de líneas minimalistas de Calvin Klein, que se caracterizaba por su tejido satin y los tirantes spagueti. Por eso se ganó el título de la reina del “slipdress”.
Siguiendo esa estela, los diseñadores proponen vestidos que dejan entrever un “culotte” o braguita retro, un efecto óptico que se ven en las piezas de Givenchy, Erdem o Versace, Fendi, Dior o Chanel.
La actriz y director Olivia Wilde / Web
Paco Rabanne deja ver el sujetador a través de tejidos vinílicos; Gucci la muestra en todo su esplendor con liguero incluido y Louis Vuitton en versión elegante con un soberbio vestido largo de noche.
Uno de los últimos trabajos de Tony Bonet es una colección romántica inspirada “en la ropa interior ibicenca de las payesas”, un trabajo en el que “la artesanía se hace moda”.
Artesanía, mezcla ecléctica aires “hippies” y “bohemios”, siluetas vaporosas, delicados algodones y superposiciones trabajadas resurgen con fuerza en el nuevo trabajo de Tony Bonet que viste a muchas “celebrities” como Paris Hilton.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí