
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rosarino analizó una derrota que no estaba en los planes. “Ahora tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad”, sostuvo
Si había alguien que no se imaginaba un estreno como el de ayer en su quinto Mundial sin dudas era Lionel Messi. Y es que en la previa era todo alegría y expectativa para el capitán de la Selección Argentina, quien se transformó en el único albiceleste en decir presente en cinco citas ecuménicas y apenas el cuarto en toda la historia en hacerlo, por detrás de los mexicanos Antonio Carbajal (de 1950 a 1966) y Rafael Márquez (de 2002 a 2018) y el alemán Lothar Matthäus (de 1982 a 1998).
Sin embargo, lo que comenzó con Messi rompiendo más récords gracias su gol de penal en el primer tiempo, terminó con un gesto de preocupación general y una derrota de la que se habló mucho en distintas partes del mundo. De hecho, Arabia Saudita decretó feriado nacional por la gesta lograda por los dirigidos por el francés Hervé Renard y el histórico 2 a 1 ante Argentina en el Estadio Lusail.
De movida, al capitán de la Selección se lo vio muy enchufado. Un remate suyo apenas iniciado el encuentro generó una buena respuesta de Mohammed Al-Owais, quien debió estirarse para desviar con su puño derecho lo que hubiese sido un 1-0 aún más tempranero.
Con el correr de los minutos, el deseo de gol de Messi y de Argentina se acrecentaron, por lo que el rosarino fue el eje del mejor momento de los dirigidos por Lionel Scaloni: los instantes iniciales del juego.
Así, tras un córner suyo desde el sector izquierdo y una posterior revisión del VAR, el árbitro esloveno Slavko Vincic señaló el punto penal.
El zurdo tomó la pelota, abrió su pie más hábil y en diez minutos puso un 1-0 que parecía representar el puntapié inicial de una jornada cargada de correspondida ilusión.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora hay que estar tranquilos, no hacer locuras
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Vamos a buscar los dos triunfos necesarios”
Para colmo, diez minutos más tarde y tras una gran habilitación de Alejandro Gómez en profundidad, Messi puso el segundo con una gran definición. No obstante, el línea marcó un offside que sería el primero de varios.
Cinco minutos después, Papu volvió a poner en posición de gol a un compañero, en este caso a Lautaro Martínez, quien controló y definió ante la salida del arquero con un toque de extrema calidad. Otro grito ahogado, pero ahora por el offside semi automático del VAR, el cual mostró que el hombro del delantero del Inter estaba fuera de juego.
Por último, ya cerca del cierre del primer tiempo, fue el capitán de la Selección el que habilitó a Lautaro con una pelota en cortada.
El Toro dejó tirado al arquero saudí con un gran amague y definió de zurda, pero esta vez no hubo ni grito de gol: nuevamente el línea levantó al instante.
Así se fue la etapa inicial, con un Messi que buscó ser el líder de Argentina y que incluso puso a su equipo al frente en reiteradas oportunidades, aunque una sola fue convalidad.
Luego de un primer tiempo correcto, la Selección fue una sombra en el segundo. Y junto con el declive del rendimiento general, también llegó el de Messi, que poco pudo hacer en el complemento.
Pese a dejar en claro encontrarse bien desde los físico, al capitán se lo vio sin la explosión que suele tener fin de semana a fin de semana. De hecho, no solo falló pases que no suele fallar, sino que también se lo vio algo desconectado de lo que sucedía en el verde césped del Lusail.
Como complemento, los dos goles de Arabia Saudita, el primero tras una pelota perdida suya en el círculo central, volvieron el trámite cuesta arriba, y Argentina entró en una desesperación en la que se repitió en centros sin destino.
De lo poco rescatable del rosarino en la etapa final se destacan un pase profundo a Di María, quien no logró definir de buena manera, un tiro libre muy por arriba del horizontal minutos más tarde, y un cabezazo sin mucha potencia que murió en las manos del arquero saudí.
Consumada la dura derrota por 2 a 1 ante Arabia Saudita en el debut mundialista, Messi habló con la prensa en la zona mixta del Estadio Lusail. Allí, el capitán de la Selección se lamentó por una caída que no estaba en los planes, pero destacó la unión del grupo para revertir la situación a partir del próximo sábado, momento en que Argentina se las verá con México.
“Estamos más unidos que nunca y ahora tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad”, dijo el jugador del Paris Saint Germain.
“Estamos en una situación que nunca vivimos y que hacía mucho tiempo no pasaba la Selección. Por eso tenemos que demostrar que somos un grupo de verdad para salir adelante”, añadió. “Hicimos el gol muy rápido, creamos muchas situaciones donde fueron muy justos los fuera de juego. En cinco minutos de errores nuestros, se pusieron en ventaja y se hizo todo cuesta arriba”, remarcó.
A continuación, se refirió al juego saudí y a los constantes fuera de juego en los que infantilmente cayeron los dirigidos por Lionel Scaloni.
“Nosotros sabíamos cómo jugaban ellos. Capaz estuvimos un poco acelerados y no estuvimos tan cómodos como veníamos haciéndolo”, consideró.
De cara a lo que se viene, para el capitán argentino, que sumó su séptimo gol en un Mundial, el equipo “tiene que volver a su base, a sus fuentes, para salir de esta situación”.
“Hay que asimilar el golpe. Ahora tenemos que ganar o ganar los dos partidos que nos quedan”
Lionel Messi,
tras la caída ante Arabia Saudita.
“Todavía depende de nosotros. No era la manera en la que esperábamos empezar. Queríamos arrancar con una victoria, pero son cosas que pasan y tenemos que asimilar este golpe”, reflexionó. “Hay que corregir las cosas que hicimos mal y aprender, porque estas cosas siempre pasan por algo”, amplió en su análisis.
“Ahora tenemos que ganar o ganar los dos partidos que nos quedan”, cerró Messi, quien también aseguró “estar bien” en el aspecto físico, pese a que se especula con que no está al ciento por ciento de sus capacidades. Es más, no son pocos los que mencionan una molestia en el sóleo, la cual lo habría privado de demostrar todo su potencial.
Solo cuatro jugadores habían logrado convertir en cuatro Copas del Mundo diferentes antes de que lo hiciera ayer Lionel Messi: Pelé (Brasil), Uwe Seeler (Alemania), Miroslav Klose (Alemania) y Cristiano Ronaldo (Portugal). A todos ellos su sumó el rosarino, el primer argentino en hacerlo, con el tanto de penal, el séptimo con la Selección en el máximo escenario, tras sus conquistas en Alemania 2006 (Serbia y Montenegro), Brasil 2014 (Bosnia, dos contra Nigeria y uno contra Irán) y Rusia 2018 (ante Nigeria).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí