
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Sara Soteras
Estados Unidos permanece alerta ante la amenaza de actos extremistas durante y tras la celebración de los comicios de hoy, empujados por las especulaciones sobre fraude electoral.
Con el ataque hace unos días al marido de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, la preocupación ha aumentado y cuerpos de seguridad como la Policía del Capitolio están tomando medidas adicionales para aumentar la seguridad de los congresistas.
El Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Policía del Capitolio y el Centro Nacional Antiterrorista emitieron la semana pasada un informe conjunto dirigido a funcionarios estatales y locales en el que avisan de que los discursos que apuntan al fraude electoral pueden provocar amenazas violentas contra cargos electos.
Con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, mientras se certificaba la victoria electoral del demócrata Joe Biden, se puso ya en marcha una lista de mejoras, entre ellas un incremento de la plantilla para garantizar la seguridad en torno al edificio del Congreso.
Aun así, varios expertos consultados creen que es más probable que haya incidentes aislados perpetrados por los denominados “lobos solitarios” que actos masivos como el ocurrido en el Congreso.
“Estos individuos son especialmente difíciles de identificar con antelación, lo que hace que el grado de la amenaza sea difícil de predecir”, explica Javed Ali, excargo de Seguridad Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina da impulso a una nueva candidatura pero aún no tiene un relato que la aleje del Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Una ley pondrá a prueba la cohesión en la Provincia de Juntos por el Cambio
Recordó por ejemplo el intento de secuestro en 2020 de la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer, organizado por un pequeño grupo de extremistas que estaban “fuera del radar” de las autoridades, lo que les permitió no ser detectados por el FBI en un primer momento.
La preocupación de las autoridades no se limita a ataques a cargos electos o candidatos. “Ya estamos viendo gente armada en los colegios electorales bajo el pretexto de proteger la votación”, cuenta Shannon E. Reid, experta en criminalidad juvenil y violencia de extrema derecha.
La amenaza de posibles ataques extremistas no deja de ser una intimidación “organizada”, que proviene de grupos como ‘Stop the Steal’ y otras organizaciones aliadas, defiende el analista político Steven Gardiner. En su opinión, esta intimidación puede disuadir a algunos estadounidenses de participar en la votación, particularmente a los más vulnerables.
Reid incide también en el peligro de incidentes una vez pasados los comicios. “Antes de las elecciones, las reacciones violentas siempre son una preocupación, pero no nos podemos olvidar del después, como vimos con la respuesta a la derrota de Trump”.
Todo dependerá de los resultados, defiende Gardiner, ya que la extrema derecha tiene una “estrategia organizativa del no perder”.
Explicó así que la extrema derecha cuenta con “muchos candidatos en las papeletas”, que en caso de ganar dirán que ha vencido su esfuerzo por frenar el fraude electoral y si pierden “continuarán con la retórica del fraude” en la votación, y puede desembocar en actos violentos.
Otro de los riesgos apuntados por las autoridades es la posibilidad de que piratas informáticos traten de interferir en los sistemas electrónicos de votación. De ocurrir, podría ser grave porque “cerca de dos tercios de electores en Estados Unidos votan electrónicamente”, señala Ali.
En cualquier caso, puntualiza Reid, “nunca se ha visto” un pirateo de esta magnitud, y sí actos de violencia física.
Gardiner propone algunas medidas para paliar los efectos del discurso de violencia en estas legislativas como ir a las votaciones en grupo, ofrecerse voluntario para funcionario electoral e informar de las amenazas para acceder a la votación, además de que el Departamento de Justicia “haga su trabajo”, aunque “sin militarizar las elecciones”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí