El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exitoso artista cordobés llega a La Plata este fin de semana para proponer un show-fiesta “bien arriba”
Juan Ingaramo regresa a La Plata: el sábado, desde las 20, se presentará en la sala de 58 entre 10 y 11, un año después de su último paso por la Ciudad, cuando llegó con su último disco, “La Batalla”, bajo el brazo. Pero en aquella ocasión el cantautor y multiinstrumentista, figura de la nueva escena argentina, vino solo, en formato solo set. Ahora “vamos con la banda, otro show”, dice, en diálogo con EL DIA.
Será “un repaso por todos mis discos, más algunas versiones”, que como siempre “irá bien arriba, una propuesta de show-fiesta, con diez músicos en escena”: Ingaramo, que ha desarrollado varias facetas musicales desde sus inicios, se ha transformado en un sinónimo de fiesta y baile, como mostró su último disco, un trabajo optimista que militaba lo festivo, justo a la salida de una crisis, la sanitaria, y mientras estamos inmersos en otras.
“No es tanto una decisión, sino más bien una necesidad que se canaliza en la música: es lo que me sale, la energía que más disfruto a nivel creativo. Sobre todo en los shows”, dice el cordobés.
De aquel disco, gestado en 2019 y lanzado en plena pandemia, recuerda una gira, la que lo trajo a La Plata, “que tenía ese barbijo puesto”, metafórico, de dudas y miedos de ambos lados del escenario. Pero “hoy la movida ha renacido, el público lo demuestra con las concurrencias: siento que nos dimos cuenta de lo lindo que era participar de la música”, opina.
“Fue un renacimiento para toda nuestra generación de artistas que estaba a punto caramelo en 2019”, lanza Ingaramo que, efectivamente, se encontraba surfeando la cuesta de la ola justo cuando el virus desembarcó en el mundo y frenó su ímpetu.
De aquellos días recuerda poco. “Se ha vuelto una nebulosa la pandemia”, cuenta. “Tuve la suerte de ser padre, así que me tocó la pandemia con mi bebé de seis meses, con mi pareja. Fue una especie de burbuja de amor. Así que lo disfruté a pesar de no poder trabajar, no poder tocar, y de todo lo que significó: a pesar de lo traumático, pude convertir la pandemia”.
LE PUEDE INTERESAR
Nick Carter, “roto de dolor” por la muerte de su hermano
Y luego tocó volver a salir al ruedo, con disco nuevo y las ganas renovadas: con el disco nominado en la categoría Mejor Álbum Pop Alternativo, recorrió más de 24 ciudades y realizó shows en el Teatro Opera, Teatro Vorterix de Buenos Aires y en La Plaza de la música de Córdoba con localidades agotadas, entre otros. Además, el artista cordobes fue nominado a Mejor Canción De Cuarteto por su single “El fenómeno del mambo”.
También viajó a México, donde grabó parte de su próximo disco, con fecha de salida el año que viene. “Es una especie de puente entre Córdoba y México: hay pop, cuarteto, de todo, lo que yo soy y lo que siento. Es el disco que más me identifica”, promete Ingaramo.
“Lo principal para mi es seguir esa necesidad de buscar sensaciones nuevas todo el tiempo, de aprovechar la libertad que me da la música”
El próximo trabajo, adelanta, “vamos a ir sacándolo de a poco: hoy sacarlo de golpe, con los consumos que hay, no le haría justicia. El plan es ir adelantando canciones desde el año que viene”.
Pero a pesar de los cambios de consumo, Ingaramo cuenta que “yo compongo los discos como discos, soy un poquito ‘old school’. A pesar de ser millennial y tener este sistema a favor, que permite hacer más música, nunca se apaga el horno, de que lo disfruto como músico y como consumidor…”
Un sistema que, admite, también juega en contra: los algoritmos funcionan mejor con artistas más “encasillables”, e Ingaramo nunca terminó de adoptar (o ser adoptado) por ninguna movida, desde su irrupción en eso que daban en llamar “indie”.
Pero también afirma que esta lógica de algoritmos, plataformas y singles también da libertad, y eso, dice, es “lo principal” en su vida, “seguir esa necesidad propia de buscar sensaciones nuevas todo el tiempo, de aprovechar las posibilidades de libertad que me da la música. De hacer lo que quiera”.
“No hay nada más lindo para mi que poder moverme, ver qué pasa allá, y acá: por eso nunca me terminé de identificar con un género o con una movida”, dice Ingaramo. Y “además, uno cambia con el paso del tiempo, no tiene las mismas búsquedas, no se identifica con los mismos públicos. Hoy me viene a ver al show una abuela, una madre y una hija, y eso no me pasaba en el indie, y me parece más democrático, más amplio, poder tener una propuesta que identifique a más gente. Sobre todo porque ya fui indie, ya vi como era: ahora necesito vivir otra”.
Pero, avisa, “lo primero, igual, es la música: el público es consecuencia de lo que hagas. No tengo tanta conciencia de lo estratégico: a la hora de componer es como un cuartito donde no entra nadie. Cuando salís ves que se hace. Y si la cadena es al revés, me parece que hay algo raro. Igual, es más difícil querer encajar que ser libre. El tema es que te convencen de lo contrario, te tiran con los números, con el engagement… Pero la música es música, lo otro es lo otro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí