Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria de alimentos en su conjunto enfrenta esta normativa oficial como un daño colateral que genera una suba de costos del 20%
Suben Huevos, leche, lácteos, carne aviar, porcina y vacuna / Web
A través del Decreto 787/2022, el Gobierno nacional puso en vigencia el segundo Programa de Incremento Exportador para todas aquellas ventas de soja que se concreten desde el 28 de noviembre hasta el 30 de diciembre de este año. Es el esquema también conocido como “dólar soja 2”.
Con esta medida, el Gobierno busca que ingresen al país cerca de 3.000 millones de dólares para incrementar las reservas del Banco Central y contener, así, una posible escalada del dólar blue a fin de año.
A solo una semana de su entrada en vigencia, el campo argentino ya liquidó cerca de 2 millones de toneladas valuadas en más de 720 millones de dólares, ritmo que confirma las intenciones del Gobierno.
Este programa, más conocido como “dólar soja”, otorga un tipo de cambio diferenciado de $230 para la exportación de soja y sus derivados, con lo que mejora entre un 10% y un 20% el precio que se paga normalmente al productor argentino por cada tonelada de estos granos.
La soja argentina vale más en el mercado local y, si bien esto es una mejora significativa para el que vende, no resulta beneficiosa para quien compra.
Los que compran soja son todas las empresas de nutrición animal y los productores vinculados a la producciones pecuarias, que utilizan esa soja como alimento para sus animales.
Tal como sucedió en septiembre con el primer “dólar soja”, la industria de alimentos en su conjunto enfrenta esta normativa oficial como un daño colateral que genera una suba de costos de hasta el 20% de un día para el otro.
Esto ocurre porque el productor que tiene granos almacenados le puede vender a los exportadores con un valor de $87.200 por tonelada de soja o al resto de las cadenas de alimentos a $69.000. En esta puja de precios, o la industria equipara el valor que pagan los exportadores o se queda sin alimento para producir balanceados para los animales.
El campo argentino ya liquidó cerca de 2 millones de toneladas por U$S720 millones
Este aumento extraordinario de los costos de la alimentación animal se termina volcando en los precios de los alimentos que paga el consumidor. Huevos, leche, lácteos, carne aviar, porcina y vacuna, entre los más destacados.
En este sentido, el Centro de la Industria Lechera (CIL), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), emitieron un comunicado conjunto alertando sobre los efectos negativos que genera la medida oficial.
“El antecedente de septiembre nos demostró que habrá un inevitable impacto alcista sobre el costo de alimentación en el tambo”, advirtieron desde las cámaras.
Cabe destacar, además, que las empresas lácteas que integran estas cámaras participan del programa “Precios Justos”, el cual establece precios fijos al consumidor para el trimestre dic 22/feb 23 con aumentos máximos del 4% mensual para los productos lácteos.
Es decir, en el mejor de los casos, la industria láctea sólo podrá volcar en el precio final de los alimentos un 4% de ese aumento inesperado de costos.
Pero las consecuencias del “dólar soja” no son solo esas, sino que el tipo de cambio especial también afecta directamente las ventas de maíz, porque el productor o acopio que hoy en día tiene guardado tanto soja como maíz, elige vender la primera ya que tiene un precio diferencial.
Esto genera una disminución directa de la oferta del cereal en el mercado local, tensionado también en este caso la puja de precios por el maíz, que es un alimento clave para las industrias de nutrición animal y, por ende, para gran parte de la cadena alimentaria.
Si se observa el precio FAS (Free Alongside Ship), que sería el valor interno de un producto, el maíz se encareció cerca de $2.000 por tonelada en la última semana; o sea, un 5% más que el promedio de noviembre.
Según Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), los costos del alimento balanceado que se le da a comer a las aves aumentó entre un 10 y un 12% en los primeros días de diciembre, según Iprofesional.
Con la experiencia del primer Programa de Incremento Exportador, el Gobierno tomó nota de estos problemas que genera el “dólar soja” y prometió asistir a las cadenas productivas.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó tras reunirse con las cadenas implicadas que “la medida tomada por el ministro de Economía, Sergio Massa, contempla proteger y compensar a los productores de las cadenas alimenticias que utilicen insumos derivados de la soja, a través de una compensación a los exclusores y alimentos balanceados para garantizar el normal abastecimiento a valores previos al 28 de noviembre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí