
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de pueblos originarios se reunieron en la Ciudad para compartir su conocimiento sobre el bienestar físico y mental
María Ochoa junto a Mónica Orozco abordaron los saberes originarios
“Nos enseñan que solo existe lo que vemos, pero tenemos un campo espiritual, energético, que hay que cuidarlo tanto como el cuerpo físico”, afirmó la “inkari” María Ochoa en la jornada sobre alimentación y medicina según la cosmovisión de los pueblos originarios.
El encuentro, que tuvo lugar en Plaza Malvinas, comenzó con rituales de la cultura andina. Luego de hacer un toque de caracol hacia los cuatro puntos cardinales, se quemaron hojas para sahumar y limpiar los campos espirituales de quienes asistieron, “hay que atenderlo como lo hacemos con nuestro cuerpo físico”, se explicó.
Armonía, bienestar y crecimiento fueron algunas de las consignas que se abordaron y, en ese contexto, se ponderó el rol de la alimentación apropiada a cada una de las etapas de la vida.
“Nosotros somos millones de células, muchas mueren a diario y necesitamos alimentarnos de células vivas para seguir saludables”, explicó María Ochoa, coordinadora del Consejo de Comunidades Indígenas de La Plata, Berisso.
Tras remarcar que hay productos industrializados que ocasionan numerosas enfermedades, recomendó elaborar las comidas en ollas de barro y recurrir a alimentos indígenas ancestrales que, además de nutrir, se han utilizado por sus propiedades saludables.
Entre otros se mencionó las hojas de coca, la quinoa, el amaranto, el chuño y la chía.
LE PUEDE INTERESAR
La Universidad ya suma 33 mil inscriptos para cursar en sus 17 facultades
LE PUEDE INTERESAR
Boliches: más tiempo para entrar, bailar y tomar
Se explicó que con medio kilo de quinoa comen 10 personas y que el Ministerio de Salud programa que se incorpore en las escuelas; que el amaranto es ideal para personas con anemia y para prevenir la desnutrición; el chuño, la papa deshidratada a 4 mil metros de altura, es un excelente bactericida, protector estomacal y alimento central de los indígenas y que la chía tiene 5 veces más calcio que la leche, triplica la cantidad de hierro que tienen las espinacas, tiene omega 3 y más potasio que el plátano.
“El cuerpo también necesita una evolución y con la comida industrializada las personas son sanas hasta los 40, después empiezan a sufrir enfermedades. Por eso, nosotros proponemos alimentos acordes a las edades”, afirmó María Ochoa.
En el relación a la visión andina amazónica, la terapeuta Mónica Orozco dijo que “somos seres sintientes” y agregó: “el camino del corazón no es conocimiento, se siente a través de la experiencia y aquello que se ha sido sentido jamás se olvida”.
En el marco de esa filosofía, se cree que el futuro está atrás -por eso cargan a los bebés en la espalda- y la experiencia de lo vivido hace que tengan el efecto del pasado por delante.
Mónica Orozco también señaló que cuando ocurren distintos acontecimientos la gente debería preguntarse por qué eso sucede cerca de uno.
“Somos el punto de encuentro entre dos energías, la del padre (con la vibración del sol) y la de la madre (que es magnética, representada por la tierra). Los tres mundos son: Hanan Pacha, el cielo, las ideas y la creación; Kay Pacha, el de los humanos y las relaciones complementarias y Uku Pacha, el de los ancestros que reconoce la cultura y cosmovisión andina como fuente de una nueva educación para el buen vivir”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí