
Estudiantes valora tener a Muslera y sin lucir vence a Aldosivi 1 a 0
Estudiantes valora tener a Muslera y sin lucir vence a Aldosivi 1 a 0
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El modo de gestionar Twitter de Elon Musk es un “desastre para el derecho a la información” y la decisión de bloquear varias cuentas de periodistas prueba el riesgo que el manejo “arbitrario” de las grandes plataformas de internet supone para la democracia, denunció hoy Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Esta organización sostuvo que “Elon Musk ha demostrado al mundo entero en el espacio de unas pocas semanas que su gestión de Twitter es un desastre para el derecho a la información”, según un comunicado.
“La decisión de Twitter de prohibir las cuentas de varios periodistas prueba que la manera arbitraria de liderar las plataformas en línea supone una gran amenaza para la democracia”, agrega el texto, que pide la inmediata restitución de los perfiles restringidos.
Para el secretario general de RSF, Christophe Deloire, lo que está ocurriendo con la red social es una “pesadilla kafkiana”, por lo que es necesario “recuperar un control democrático” sobre este tipo de plataformas, “antes de que subyuguen completamente a las democracias a sus caprichos”.
La organización de defensa de la libertad de prensa apuntó, además, que las cuentas bloqueadas correspondían a periodistas que no habían compartido la ubicación en tiempo real del multimillonario de origen sudafricano -la razón alegada por Musk para justificar las suspensiones de los perfiles-, sino que informaban precisamente de esa nueva política.
RSF criticó también que Musk se haya “burlado cínicamente” de estas suspensiones haciendo una encuesta entre sus seguidores preguntando cuándo se deberían levantar los bloqueos realizados.
LE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos celebra la nueva estrategia nipona
LE PUEDE INTERESAR
Accidente en el acuario cilíndrico más grande del mundo
“Censurar periodistas y crear nuevas reglas para acomodar los caprichos del jefe no son estandartes de un espacio informativo digital sano. Es hora de que a los jefes de las grandes plataformas se les pongan los pies en la tierra mediante las leyes, y que finalmente pongan las plataformas al servicio de la información y la democracia”, reclama el comunicado.
Para Reporteros Sin Fronteras, a las sociedades democráticas se les acaba el tiempo para responder a algo que es una “verdadera amenaza”, por lo que pide a los Gobiernos tener en cuenta iniciativas y recomendaciones que ya existen a nivel internacional para preservar el derecho a la información en democracia. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí