

Astudillo celebra a la música y a las mujeres / Anabela Gilardone
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para su nuevo disco, en el que tomó el mando por completo, convocó a 15 mujeres y lanzó al mundo un mensaje feminista
Astudillo celebra a la música y a las mujeres / Anabela Gilardone
Cantante, compositora y productora, entre otros roles que la convierten en una verdadera mujer orquesta, Lorena Astudillo sigue presentando “Peregrina”, octava placa de estudio para la que convocó a 15 músicas para interpretar junto a ellas, a viva voz y a viva alma, las ocho canciones propias que componen su nuevo material.
Ligia Piro, Alejandra Radano, Katie Viqueira, Clara Aita, Milagros Caliva, Caro Cohen, Carmen Donneys, Flor Giammarche, Mariana Mariñelarena, Constanza Meinero, Jacquie Oroc, Maia Perduca, Marina Ruiz Matta, Paula Suárez y Eliana Zarabozo comparten con Astudillo este entramado con fuerza femenina que llegó, según definió la artista, para recordar “cómo las mujeres podemos sostener colectiva y solidariamente las empresas que nos proponemos, y llevarlas exitosa y felizmente a destino”.
Según aseguró en diálogo con EL DIA, la búsqueda de estas 15 mujeres no fue hecha al azar. “Con las canciones en la mano, me tomé el tiempo de pensar quiénes podían hacerlas mejor que nadie simplemente porque a todas esas mujeres las conozco, sé lo que pueden hacer maravillosamente y las imaginé tanto en los arreglos como en las participaciones en cada una de las canciones que elegí para cada una de ellas”, reveló Astudillo que, muy pensadamente, intentó darle a cada música “lo que sentí que tenía que ver con su musicalidad y con su alma, y donde cada una pudiera brillar”.
-¿En qué sentís que estas artistas te completan y complementan?
-Aunque desempeño múltiples tareas, no estoy sola, desde hace bastante tiempo siento que no soy solista, sino que, aunque sea autora, compositora, intérprete etc., etc., estoy en red, en una red amorosa que me cobija y contiene, y allí siento que se produce el milagro del trabajo conjunto. En esta ocasión hubo red, todas trenzamos, nos completamos y nos complementamos mutuamente con absoluta naturalidad como si supiéramos atávicamente cómo se hace para trabajar en conjunto con alegría y llevando a buen destino lo que nos propusimos. Allí la mayor victoria de “Peregrina”.
En este álbum, Astudillo figura como autora, compositora, editora y productora artística y ejecutiva, además de cantante. ¿Cómo fue ser la capitana de su propio barco? Dijo que fue una aventura de posibilidades pero, a la vez, de responsabilidades, que pudo sortear gracias a algunas horas de terapia y a la buena compañía.
LE PUEDE INTERESAR
Harrison Ford: otra estrella del cine que salta a la tevé
LE PUEDE INTERESAR
Brancciari lanzó “Cada segundo dura una eternidad”, su debut solista
“No puedo culpar a nadie de absolutamente nada más que hacerme cargo de los mares que elegí navegar, tal como vos decís, en esta hermosa imagen de capitana de mi propio barco. A la vez, luego de lo recorrido, tengo la certidumbre de que nadie, pero nadie en el mundo puede ponerle más energías y amor a la propia empresa que una misma. Sólo hay que tener confianza, estudiar mucho, capacitarse en cosas que no gustan tanto pero son necesarias, tener paciencia y procurar avanzar paso a paso sabiendo que es posible”, aseguró.
Inspirada para su vida y obra por grandes pensadoras y escritoras, desde Rebecca Solnit y Virginia Wolff hasta Clara Coria y Maria José Eyras, Astudillo está convencida de que “hay un andar posible para las mujeres” y su intención artística, con este nuevo álbum, estuvo puesta ahí, en tratar de mostrar “esos hilos invisibles pero fuertísimos que aún limitan nuestros andares. (...) Tal vez como modo de ejercer desde el arte el deseo y a la vez la alegría de poder ejercer la libertad del movimiento, y animar a otras personas a hacerlo”.
“Peregrina”, en este sentido, le sirvió para descubrir “que la dificultad que siento para moverme no es personal, sino que es en común a todo un género”; un género que parece atrapado en una libertad que es “aparente en muchos otros aspectos”, y “no sólo en el de la integridad física”. Astudillo no dudó al advertir que “hay mucho camino por recorrer” y que “el mundo tiene que seguir mejorando en esos aspectos, para que realmente sea justo e igualitario”. Ella, con estas canciones que ya van cumpliendo su cometido, aportó su granito de arena a la causa.
-Si este disco fuera un paisaje, ¿a qué te remitiría?
-A una casa rodante que anda por todos lados, acampa donde quiere, disfruta todos los paisajes, se adueña del mundo y no siente miedo de andar, ni de la libertad de moverse por donde apunte el deseo.
-Y si pudieras ponerle el aroma de una flor, ¿a qué olería?
-Le pondría aroma a azahar… amo los azahares y se parecen muchísimo a la palabra azar que es a lo que procuro exponerme inteligentemente toda ocasión que puedo.
-¿Qué tipo de peregrina dirías que sos?
-Soy una gran peregrina en el arte, en la música, en el mundo creativo. En la vida real me cuesta más, soy muy miedosa. Pero el arte suele ser punta de flecha, ahí comienzan los movimientos que luego se dan en la vida y viceversa, mi música se nutre de todo lo vivido tanto por mí como por mi círculo de personas amadas. En cuanto a mi vida personal, debo decirlo, tengo una enorme estabilidad, fui bendecida por una familia, hijos hoy jóvenes que me han llevado tantísimo tiempo, dedicación (¡canas verdes!) y, a la vez, superación y crecimiento. Fui bendecida (fuimos bendecidos ambos) por un compañero que desde hace 25 años a mi lado no se asusta en lo más mínimo por mis logros, sino que los apoya y los celebra y que entendió, desde que nos vimos por primera vez, que amo la música, amo cantar, y que mi camino es en busca del crecimiento y de la libertad, y que eso, lejos de ponernos en peligro como pareja, nos refuerza.
“Peregrina” sigue los pasos de “Crisálida” (2020) y “Un mar de flores” (2013) al proponer un repertorio de canciones de autoría propia. “El decir propio permite todo, sólo que hay que desearlo con mucha profundidad para poder emprender el viaje de la creación total”, y saber bastante también, admitió la autora, que tuvo que formarse para asumir esa tarea con responsabilidad.
¿Volverá a darle voz a decires ajenos? No lo sabe, aunque está segura de algo a lo que ya no podrá renunciar: “Nunca sé a ciencia cierta cómo seguirá el camino, pero creo que el escribir es profundamente aliviador y sublimatorio para mí, hacer canciones es un modo de elaborar lo vivido que me sigue enamorando y que sigo necesitando, así que creo que seguimos andando por ahí”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí