Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Del error al espanto: el terrible drama de una familia en Tolosa
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunciaron una medida de fuerza al trabarse la reforma de la ley jubilatoria
El gremio La Bancaria anunció para mañana una medida de fuerza por la que no habrá atención al público en el Banco Provincia.
El paro fue dispuesto al trabarse en la Legislatura bonaerense la reforma de ley jubilatoria del BAPRO.
"Paramos en defensa del Banco Provincia, paramos en defensa de todos los bonaerenses", dice el comunicado difundido hoy por el gremio anunciando la medida de fuerza con críticas a la oposición.
"Nos han puesto en el lugar que no deseábamos: el de las medidas de acción directa, porque lisa y llanamente el dialogo y el acuerdo racional no está en la agenda de la oposición. Tienen poco tiempo para demostrar dignidad antes de que el proyecto pierda estado parlamentario, sino será la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, quien deberá cumplir con su función y la palabra empeñada", indica el texto.
De esta manera, a la atención restringida de hoy, de 10hs. a 12hs., con motivo del feriado decretado por el Gobierno nacional con motivo de los festejos por la llegada al país de los campeones del mundo, se sumará el paro de mañana en una semana muy particular como lo es la previa a la Navidad.
La iniciativa apuntada acumula una rica historia que mezcla desencuentros y demandas en la Justicia. Durante el gobierno de María Eugenia Vidal se aprobó una reforma al régimen previsional del BAPRO con el argumento de reducir el fuerte déficit de esa Caja Jubilatoria.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por el decreto de feriado nacional para festejar con la Scaloneta
LE PUEDE INTERESAR
Ahora 12: seguirá hasta mediados de 2023 y suma celulares
Básicamente, se elevó la edad jubilatoria de los bancarios a 65 años para hombres y mujeres, se bajó el beneficio del 82% móvil al 70 por ciento y se modificó el cálculo para adecuarlo a la normativa del ANSeS.
Los cambios generaron una avalancha de reclamos judiciales de jubilados que plantearon que se vulneraron derechos adquiridos. Y la Asociación Bancaria ingresó un planteo de inconstitucionalidad que se dirime la Justicia.
El gobierno de Axel Kicillof presentó un proyecto para cambiar la reforma de Vidal que se fue corrigiendo en medio de algunas negociaciones con la fuerte intervención del gremio bancario. Por caso, retornaba al 82% móvil, se bajaba la edad jubilatoria para las mujeres a 60 años y se regresaba a la Provincia como garante del déficit de la Caja, cuando el proyecto de Vidal hacía cargo al propio Banco Provincia.
Todo parecía encaminado a que el proyecto se aprobara hasta que apareció en escena Mauricio Macri. Algunas versiones aseguran que fue por la advertencia que le habría llegado del despacho de un legislador bonaerense. Los equipos técnicos del ex ministro de Economía Hernán Lacunza hicieron un análisis muy crítico de la reforma y con esos datos en mano, el ex presidente detonó el acuerdo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí