
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
Se probó el sistema de transmisión de datos para las elecciones bonaerenses
FOTOS | A puro folclore en Plaza Moreno: mañana festejos anticipados por el Día del Niño
Boca empató 1 a 1 con Racing: clima caliente y silbidos en La Bombonera
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Independiente y River empatan en Avellaneda: Abaldo es titular en el Rojo
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según informaron fuentes del sector, representa casi el doble del índice histórico, pero es menor que el registrado en pandemia
números complejos preocupan al sector de colegios privados/ el dia
Los colegios privados finalizan el año 2022 con un índice de morosidad del 20 por ciento. La cifra doblega al valor histórico pero resulta menor al que se registró durante la pandemia, según describieron en el sector.
Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA), indicó que “en estos últimos años hubo grandes dificultades en las familias para afrontar las cuotas, pero en febrero muchos regularizaron la situación para garantizar la vacante. Esperamos que ahora ocurra algo similar”.
“El año termina con una morosidad que está en un 20 por ciento promedio. Esto significa que casi duplica el valor histórico de entre el 8 y el 12 por ciento. Creemos que en el próximo mes de febrero ocurrirá algo similar”, agregó el directivo de ADEEPRA.
Con respecto a la matriculación para 2023, Lentijo remarcó que “viene bien en primaria y secundaria, pero no tanto en el nivel inicial”.
Una situación similar describió Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA): “la matriculación para el próximo año sigue resentida en el nivel inicial, fundamentalmente en la sala de 3 años”.
El directivo de AIEPBA, señaló también que “hubo un corrimiento de matrícula para 2023 porque hubo un número relevante de familias que eligieron colegios con menor valor al que pagaron durante este 2022”.
LE PUEDE INTERESAR
Una velada animada en la noche en que los comercios se duermen tarde
LE PUEDE INTERESAR
La crisis impulsó a los locales a abrir en feriado
Zurita también planteó que “la morosidad se mantuvo en niveles altos, fundamentalmente en el nivel inicial, que ha tenido serios problemas durante la pandemia”.
En uno de los últimos informes que dio a conocer AIEPBA sobre morosidad y matriculación, se señaló que “Seis de cada diez establecimientos consultados dicen que tienen una morosidad que va del 15 al 30 por ciento. Es un número alto y la situación es preocupante”. Al cierre de esta edición no se había informado aún los números finales del relevamiento realizado por la asociación reune a 2.700 servicios educativos privados de la provincia de Buenos Aires.
Con respecto a cómo viene la matriculación para el 2023, se indicó que “si bien se está en pleno proceso del relevamiento, hay una merma aproximada del 15 por ciento con respecto al mismo período del año pasado”. En ese marco, aseguró que “el sector inicial es el más afectado”.
En la provincia de Buenos Aires funcionan 4.280 establecimientos de gestión privada que tienen financiación del gobierno para el pago de haberes. Y otros 1.500 tienen “arancel libre” porque no reciben ayuda del Estado: fijan el monto de las cuotas por acuerdo con los padres.
El sistema de educación privada incluye a 1.200.000 alumnos, en el territorio bonaerense. Cabe indicar que tanto los colegios subvencionados como los establecimientos de arancel libre ya informaron a las familias los aumentos que tendrán los aranceles de enseñanza para el próximo ciclo lectivo.
En ambas entidades también señalaron las dificultades que plantea el pago del bono de 24.000 pesos para trabajadores del sector privado que ganan menos de 185.000 pesos. “Una medida que sorprendió, porque está fuera de toda paritaria”, sostuvo Zurita, mientras que Lentijo remarcó que “la medida provocó complicaciones en diferentes establecimientos educativos del sector que les cuesta afrontar, incluso, el pago de salarios y medio aguinaldo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí