
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres de cada cuatro lesiones en los ojos obedecen a su manipulación. Quemaduras, laceraciones, daños en el nervio óptico y desprendimiento de retina son algunas de las consecuencias frecuentes, advierten oftalmólogos
Pese a que algunos municipios (ver el caso de La Plata en página 9) y provincias han prohibido su venta y son cada vez menos las personas que la consumen gracias a las campañas de concientización, la pirotecnia continúa dejando cada año decenas de personas heridas en nuestro país. De ahí que en vísperas de las celebraciones de fin de año, diversas entidades médicas salieron a pedirle a la comunidad que evite su uso y, en caso de hacerlo, extreme las medidas de precaución.
“Lo recomendable en principio es no hacer uso de la pirotecnia, pero aquellas personas que vayan a usarla deben extremar los cuidados”, recomienda Paola Caro, directora médica de un servicio de emergencias.
Como señala la médica, las zonas del cuerpo más afectadas por accidentes con pirotecnia “suelen ser los brazos, las manos y el rostro porque muchas veces el tiempo que transcurre entre el encendido y la explosión no es el suficiente para adoptar una distancia prudencial”.
“El 75% de las lesiones oculares se deben a la mala manipulación de pirotecnia”, advierten por su parte los médicos oftalmólogos del Hospital de Clínicas, quienes señalan que “las quemaduras, laceraciones, abrasiones, desprendimiento de la retina, daños en el nervio óptico, perforaciones o estallidos del globo ocular son algunas de las consecuencias más frecuentes”, de este tipo de accidentes.
Un dato a tener en cuenta es que las personas que hacen uso de los fuegos artificiales no son las únicas que pueden resultar afectadas. El 25% de los accidentados son los propios espectadores, de los cuales los niños y niñas representan el 50%.
“La mayor cantidad de lesiones se registran en el grupo entre los 10 a 15 años”, detallan desde la Sociedad Argentina de Pediatría, entidad que recomienda no manipular pirotecnia en los hogares para evitar cualquier tipo de incidente, reservando su uso para espectáculos con operadores expertos.
LE PUEDE INTERESAR
¡Córtenla con el jugo de cebollas que no hace milagros!
LE PUEDE INTERESAR
Difunden cuidados para prevenir cuadros alimentarios
“La pirotecnia debe ser manipulada sólo por adultos con protección ocular y ropa no inflamable. Nunca se debe apuntar a otras personas, animales u hogares. Tampoco usarla en lugares cerrados ni en sitios cercanos a garrafas, estaciones de servicio, autos y cocinas”, resalta Caro.
“No menos importante -agrega la médica- es tener presente que los elementos de pirotecnia no deben ser expuestos a fuentes de calor. Y, en el caso de que no exploten, hay que evitar tocarlos. Lo recomendable es mantenerse lejos y apagarlos con abundante agua”.
¿Qué se debe hacer en caso de sufrir accidentes en los ojos? Los oftalmólogos señalan que los más importante es buscar atención médica inmediata.
Mientras tanto, recomiendan “no frotarse ni aplicar presión”, “no enjuagarse”, “no intentar retirar objetos que pudieran estar atrapados en los ojos”, “no aplicar pomadas ni tomar analgésicos”.
En caso de sufrir quemaduras en la piel, “se debe lavar la zona con agua fría y cubrirla con gasas estériles o con telas limpias y húmedas. El dolor de las quemaduras pequeñas cede fácilmente al contacto con el agua fría, pero en el caso de grandes quemaduras se debe buscar una manta, mojarla completamente con agua fría y cubrir a la víctima”, explica la directora médica.
Como señala la especialista, “es importante también retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada. Y si la quemadura es en dedos, separarlos con gasas húmedas antes de vendarlos”.
“No hay que aplicar lociones, cremas, ungüentos, hielo, pasta de dientes, alimentos congelados; remover la piel resquebrajada ni reventar las ampollas”, agrega la médica, quien recomienda en todos los casos trasladar a la persona quemada a un hospital o centro asistencial.
“Lo recomendable es no hacer uso de la pirotecnia, pero aquellos que la usan deben tener presente que las zonas del cuerpo más afectadas suelen ser los brazos, las manos y el rostro porque muchas veces el tiempo que transcurre entre el encendido y la explosión no es suficiente para adoptar una distancia prudencial” Paola Caro Directora médica de un servicio de emergencias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí