
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del bebé que recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
Del relax al estrés: volvió de un viaje y se encontró con un audaz escruche
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tampoco es fácil hisoparse en los centros de atención pública, pues se redujo la cantidad de hospitales públicos que practican la prueba y los horarios son reducidos
el kit para hisoparse cuesta en las farmacias entre 1.750 y 1.850 pesos, según el laboratorio/web
Entre el conocimiento de que van aumentando semana a semana los casos detectados de coronavirus y la aparición de diferentes enfermedades respiratorias producto de los cambios bruscos de temperatura registrados el último fin de semana, además en coincidencia con las tradicionales reuniones sociales de celebración de la Navidad, crece el número de vecinos con algunos de los síntomas compatibles con la actual pandemia que buscan hisoparse y así sacarse la duda.
Sin embargo, según reclaman personas mayores de 50 años (a menores de edad no se los testea en centros asistenciales públicos de acuerdo con el último protocolo) son escasos los lugares donde se realizan las pruebas y los horarios son reducidos. Al mismo tiempo, en las farmacias no es pareja la provisión de autotests y hay días en que hay faltante, aseguran.
El fin de semana pasado, le costó a los vecinos que sintieron dolor de garganta, tos y decaimiento corporal, conseguir el autotests por Covid en las farmacias, tanto que más de un local de venta de medicamentos colgó el cartel de “agotado”. Un hombre que llevaba un día con fiebre y que iba y venía en busca del kit de hisopado se comunicó con este diario para plantear la faltante después de preguntar en varias farmacias de turno de la Región.
Ocurre que las fiestas de fin de año llegan con un aumento paulatino de contagios de Covid-19 en el país y La Plata no resulta ajena a la tendencia (en la última semana la cifra en la Argentina trepó a más de 61.000 detecciones del virus). A eso se le suma el hecho de que también se vienen registrando casos de faringitis, laringuitis y anginas, con mucha de su sintomatología común al coronavirus.
Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, señaló que los kits que permiten efectuarse el hisopado prescindiendo de personal de salud, “no son de falta permanente” y en ese sentido, explicó la dirigente del sector que “de todos modos, la demanda está superando el stock y las reposiciones por medio de las droguerías”.
Gomez adelantó, no obstante, que en una de las droguerías más importantes de la Región los autotests van a entrar hoy a la mañana.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las quejas, se podría andar con la VTV vencida
LE PUEDE INTERESAR
¡Felices en Navidad!
Las faltantes se produjeron, según dijo la farmacéutica, los días en que los locales de expendio están de turno, “cuando, además, aumenta mucho la demanda”, aclaró.
Frente a las primeras manifestaciones de una posible infección y ante la imposibilidad de no poder realizar la evaluación en los centros sanitarios estatales por no pertenecer a los grupos de la población considerados “de riesgo” un número cada vez mayor de personas adquiere el kit de la prueba y se hisopa por su cuenta.
En ese caso, al realizar la compra (cuesta alrededor de 1.850 pesos), hay que completar una declaración jurada con los datos personales y además, una vez que se obtiene el resultado, comunicarlo a la farmacia para su registro.
La persona que practique el autotest debe introducirse en la nariz el hisopo y luego embeberlo en una sustancia que trae el kit. Finalmente se coloca en un dispositivo que mostrará con una línea roja la negatividad y con dos la positividad.
Los testeos se realizan en algunos hospitales provinciales de la Región. Uno de los centros asistenciales que recibe mayor cantidad de vecinos para chequear la presencia o no del virus es el Hospital San Juan de Dios (70 y 27), que atiende esa demanda de 8 a 13. Allí suele reunirse por estos días un buen número de personas que necesitan saber si portan o no coronavirus.
Para acceder a los hisopados en el sistema sanitario público se deben cumplir con algunos requisitos, como poseer por lo menos dos síntomas compatibles con el Covid 19, ser mayor de 50 años, pertenecer a un grupo de riesgo (por determinadas enfermedades), o trabajar en establecimientos de salud.
Lo que se sugieren las autoridades sanitarias es que las personas que tengan síntomas y no sean parte de los grupos de riesgo se aislen por cinco días y luego mantengan por otros cinco días el uso de barbijo en los espacios cerrados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí