VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las crónicas policiales no dejan de reflejar la vigencia en La Plata de los llamados secuestros virtuales, que se concretan mediante llamadas telefónicas de tipo extorsivo, en las que los delincuentes le hacen creer a sus víctimas que mantienen detenido a algún familiar y exigen el pago de rescate por la devolución de quienes, en realidad, nunca habían sido capturados.
Como se sabe, en muchas ocasiones se le hace escuchar a las víctimas la voz de uno de sus supuestos hijos o nietos, cuando en realidad se trata sólo de una imitación del presunto secuestrado. Como las llamadas suelen hacerse en altas horas de la madrugada, las víctimas se ven sorprendida por el llamado y, según los numerosos testimonios recibidos, atinan a creer que, efectivamente, lo está llamando el familiar raptado.
En las últimas horas fue un jubilado de 75 años, vecino de nuestra ciudad, que fue engañado por la voz de una mujer que se hizo pasar por su nieta. Allí la joven le dijo que la mantenían secuestrada junto a una hermana y que necesitaban pagar por el rescate de ambas, cuando en realidad todo se trataba de un engaño. No obstante ello, la maniobra prosperó, el hombre entregó el dinero y recién después comprobó que había sido víctima de una extorsión.
Se conoce que, en sus orígenes, este delito comenzó a perpetrarse mediante llamadas realizadas desde las cárceles. En el marco de generalizada inseguridad en la que se vive, este dato resulto, por cierto, tan alarmante como desalentador.
Sería ciertamente inexplicable, por cierto, que desde un lugar que se supone montado por el Estado para reencauzar a los condenados se promueva semejante delito.
En principio, en el caso de que aún algunas de las llamadas se sigan realizando desde las cárceles, se deben adoptar medidas concretas para impedir esas maniobras. No debiera ser necesario reseñar lo que significaron algunas medidas permisivas, otorgadas por los jueces a quienes no merecen beneficios procesales y siguen manejando sus bandas desde los calabozos.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En ese sentido, algunos anuncios que se han realizado -como el referido a la colocación de cámaras de video frente a los teléfonos- deberían concretarse y perfeccionarse, si es que efectivamente sirven y son aceptables legal y técnicamente para enfrentar el problema. Hace ya tiempo se adoptó un recaudo que es razonable: el de obligar a las compañías telefónicas a advertir al receptor de un llamado desde una cárcel sobre el origen de la comunicación. Esa medida permitiría que el receptor filtre de algún modo los llamados. Pero ya se sabe que una cosa son las intenciones y otra, muy distinta, la realidad.
Claro que esas medidas no serían tampoco suficientes para abortar la modalidad delictiva de los secuestros virtuales, facilitada además por la existencia de la telefonía celular.
A rasgos generales correspondería señalar lo paradoja que resulta que, mientras en nuestro país se avanzó en la incorporación a los textos constitucionales y legales de normas que -como el hábeas data- apuntan a la protección de los datos personales, en la práctica y en incomprensible contraste cualquier habitante puede tener libre acceso a gran cantidad de datos sobre las demás personas, figurando entre éstos números telefónicos, direcciones, deudas bancarias, situación financiera o cuestiones judiciales pendientes.
Sin duda que todo ello constituye un campo fértil para quien quiera hacer un mal uso de esa información. Lo cierto es que la aparición de nuevas formas de delito obliga a actuar con rapidez y creatividad para frenarlas. El de los secuestros virtuales es uno de esos casos.
Ya la población se ve cotidianamente obligada a enfrentar a una delincuencia callejera que no le da respiro y, ahora, también debe velar para no resultar víctima de un delito que ingresa a su casa por la vía de los teléfonos. Es imperioso, entonces, que se monten desde el Estado políticas preventivas y represivas de este peligroso accionar delictivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí