Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |NETFLIX A LA CABEZA

Un estudio revela cómo creció la representación LGBTQ en la tevé gracias al streaming

21 de Febrero de 2022 | 01:21
Edición impresa

La representación LGBTQ en series de televisión guionada ha crecido junto con la huella de los servicios de streaming, según un estudio anual del grupo de activistas GLAAD.

“La TV es líder de entretenimiento contando historias LGBTQ”, dijo Sarah Kate Ellis, presidenta y directora general de GLAAD, en el reporte “Where We Are on TV” de la temporada 2021-22.

Los canales de televisión abierta y de cable son parte del estudio, que sumó servicios on demand este año y que también revisa la representación de mujeres, personas de color y personas con discapacidades en la televisión de Estados Unidos.

Netflix, que consistentemente ha superado a sus competidores de streaming en cuanto a inclusión LGBTQ, de acuerdo con GLAAD, ocupó nuevamente el primer lugar con 155 personajes recurrentes o vistos regularmente en sus comedias y dramas originales así como series de drama. En comparación, las series en horario estelar de los canales abiertos incluyen entre todos 141 personajes LGBTQ esta temporada, según el estudio.

Sin embargo, GLAAD no ocultó sus críticas a Netflix por el manejo del polémico especial de comedia de Dave Chappelle “The Closer” de 2021 que fue criticado por gente dentro y fuera de la empresa al incluir lo que consideraron como humor transfóbico. El codirector general de Netflix Ted Sarandos dijo después que se equivocó al responder a las preocupaciones de los empleados, pero el especial continúa en el servicio de streaming.

Después de que la pandemia redujo la producción de televisión el año pasado, el reporte de GLAAD expresó su satisfacción porque el repunte no dejó atrás las representaciones LGBTQ. El crecimiento de los servicios de streaming, incluyendo Apple TV+, Disney+, HBO Max, Paramount+ y Peacock, abrió la puerta a contenidos más inclusivos. Hubo 358 personajes LGBTQ recurrentes y regularmente vistos en series ofrecidas por ocho servicios de streaming en el estudio, un aumento de 217 respecto al total del año pasado en los tres servicios examinados (Amazon, Hulu y Netflix).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla