
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incorporó a gente de su espacio a la conducción provincial del PRO. Tensión con Jorge Macri y otros. La interna con Larreta
Patricia Bullrich
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
En el incesante proceso de construcción de su precandidatura presidencial por el ala PRO de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich viene caminando el país y acaba de dar una suerte de punta pie inicial para el armado bonaerense de su espacio: incorporó a su gente a la conducción provincial del partido amarillo, movida que la pone en tensión con Jorge Macri.
El alcalde de Vicente López -en uso de licencia- venía manejando casi sin objeciones el sello a nivel provincial hasta que Bullrich lo desafío a una interna para dirimir las autoridades. Como informó este diario en su momento, todo terminó en una lista de unidad en la que el “bullrichismo” logró ciertas posiciones estratégicas en la conducción, que antes no tenía. Algo que, comentan en el espacio macrista, también es mirado con cierto recelo por la logia de intendentes amarillos que, junto con Jorge Macri y demás actores bonaerenses, se alinean con el proyecto nacional del porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Lo que Bullrich procura instalar en el mundo PRO es la idea de que es posible que la Primaria Abierta del año que viene, en la que se dirimirá la candidatura presidencial de la oposición, tenga a dos exponentes macristas: ella misma y Rodríguez Larreta. A los que se sumaría, casi con seguridad, un representante del radicalismo.
Bullrich, exponente del “ala dura” del PRO, se mueve con la venia de Mauricio Macri, quien tendría hablado con el alcalde porteño dejar correr a su pupila. Al menos por ahora.
Lo dicho: la ex ministra de Seguridad comenzó un proceso de instalación de su precandidatura en la enorme y estratégica Buenos Aires. La apuesta de Larreta de desembarcar y colonizar este territorio no logró la contundencia política que se esperaba el año pasado, debido al apretado triunfo de su candidato a diputado nacional, Diego Santilli, sobre el peronismo.
En verdad, Rodríguez Larreta había apostado doble: sacar a María Eugenia Vidal de la Provincia, donde había ejercido el liderazgo partidario desde 2015, para llevarla a la capital federal como su representante en las últimas legislativas. Y mudar al “Colorado”, su vicejefe, del otro lado de la General Paz. Vidal y Santilli terminaron ganando, pero no con el margen anhelado por el alcalde porteño. Esa es una de las razones por la que los duros del PRO se le animan ahora a Larreta.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI, con precisiones
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes de Juntos, con reclamos a Provincia por la inseguridad
Así, Bullrich ha comenzado la recorrida por distritos bonaerenses, incluso los gobernados por el PRO. Olavarría, Necochea, Tandil figuran en lo inmediato, en una agenda que cubrirá las ocho secciones electorales. “La Piba”, como en su momento le puso su archienemigo Hugo Moyano, sale a reclutar voluntades. Su principal operador es el diputado nacional por la Provincia, Gerardo Millman.
Sabe Millman que, a priori, una amplia mayoría de la dirigencia amarilla ve a Larreta como el presidenciable con más chances. Pero muestra números en los que Bullrich mide más o menos bien y jura que el plan de su jefa no es transitorio. “Ofrece una alternativa dentro del propio PRO”, grafica una fuente del espacio. Y agrega: “Además, del otro lado está todo lleno; Patricia puede ofrecer lugares que Horacio ya no tiene por los compromisos que contrajo”.
Esa lógica de “incluir a todos” en estas dos corrientes internas también perseguiría la estrategia de contener a cuadros, dirigentes y demás actores para que no migren al mundo libertario. Allí, y aún cuando los sondeos que se conocen hoy son muy relativos, Javier Milei aparece bien posicionado de cara al 2023, con un caudal de votos posibles bastante respetable. De hecho, hay un trabajo de seducción bastante subterráneo sobre el diputado de los pelos al vientos para convencerlo de unir fuerzas con Juntos en la próxima presidencial, bajo el objetivo central de desalojar al peronismo de la Casa Rosada.
Conviene volver a cómo se definió la interna por la conducción del PRO bonaerense, un partido que se conforma también con los afiliados de Unión por Todos, la agrupación original de Bullrich, y Recrear, que había sido fundado por Ricardo López Murphy. Las tres fuerzas se fusionaron.
El acuerdo se cerró sobre la hora en que debían presentarse las listas y, en verdad, la discusión se puso dura. Dicen que cierta flojedad de papeles de la gente de Macri -el de Vicente López- a la hora de certificar afiliaciones, avales y demás tecnicismos, envalentonó a los bullrichistas para amenazar con convocar a escribanos para labrar esas incómodas actas que después pueden ser usadas por la Justicia para objetar el proceso.
Millman y el senador provincial que responde a Patricia, el platense Juan Pablo Allan, fueron los que auscultaron esos detalles y amenazaron con presentar lista propia hasta el final. La unidad alcanzada sobre el cierre impidió, pues, que arda Troya.
Macri retuvo la conducción del partido, aún cuando está de licencia en el municipio porque asumió como ministro porteño. Bullrich aceptó no enfrentarlo y coló un vicepresidente, el alcalde de Capitán Sarmiento Javier Iguacel, y la siempre codiciada secretaría general, donde recaerá el mencionado Allan. Los intendentes mecharon a la vicepresidenta Daniela Reich, que es senadora y además la esposa del jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. La Asamblea partidaria, en tanto, será presidida por Néstor Grindetti, de Lanús.
Imposible conformar a todos y por eso hubo heridos. Hombres de peso en el macrismo y con aspiraciones a la gobernación, como Santilli o Cristian Ritondo, se conformaron con vocalías rumiando cierta. Los bullrichistas lograron además tres lugares claves, aunque con poco cartel para el gran público: tendrán uno de los apoderados del partido y dos de cinco lugares en la estratégica Junta Electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí