

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Defensor del Pueblo Adjunto Walter Martello pidió reforzar las campañas públicas
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se celebra este 4 de febrero, desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos que conduce el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, pidieron incrementar las campañas públicas para concientizar sobre la estrecha asociación que existe entre el riesgo de padecer esta enfermedad y el consumo del alcohol.
Martello advirtió que “últimas las estadísticas oficiales dan cuenta que en la Argentina se registran 4400 casos de cáncer por año vinculados con la ingesta de bebidas alcohólicas: por eso consideramos indispensables las políticas públicas que apuntan a la prevención”.
Teniendo en cuenta información difundida por la OMS/OPS y por el Instituto Nacional de Cáncer (INC), el Defensor del Pueblo Adjunto explicó que “desde el Observatorio buscamos realizar aportes para concientizar de que el consumo de bebidas alcohólicas puede generar cáncer de esófago, laringe, hígado, colon, recto, boca, garganta y mama”.
“Las cifras oficiales muestran que el 3,5% de los casos de cáncer son atribuidos al consumo de alcohol. Estos indicadores posicionan a nuestro país en un lugar intermedio-alto respecto de los países del mundo -rango que va entre 3,3% a 3,9% - y entre los más altos de América Latina”, agregó Martello.
En esa línea, el Defensor del Pueblo Adjunto remarcó que “la prevención tiene que hace foco de forma particular en niños, niñas y adolescentes: los relevamientos que realizamos año tras año desde la creación del Observatorio nos muestran edades de inicio en el consumo cada vez más tempranas”.
Cabe destacar que el informe 2021 sobre consumo de alcohol por parte de NNyA, realizado por la Defensoría sobre un total de 1000 entrevistas a jóvenes escolarizados, arrojó que 1 de cada 5 de las y los consultados (22,6%) considera que el consumo de alcohol es menos peligroso en comparación a otras sustancias como el tabaco, la marihuana y la cocaína.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: 288 muertos y 40.094 nuevos contagios
Del análisis de las entrevistas también surge que existe una mayor percepción de riesgo por parte de las mujeres respecto a los hombres. Concretamente, mientras que el 18% de las entrevistadas dijo que considera al alcohol menos peligroso, ese indicador se eleva a casi el 29% en los hombres.
La percepción de riesgo más baja se da entre las y los jóvenes de entre 12 a 15 años: el 28,4% calificó al alcohol como menos riesgoso y ese porcentaje disminuye a medida que avanza la edad de las y los entrevistados: 20,7% entre las y los jóvenes de 16 y 17 años, y 14,7% entre quienes tienen 18 o más años. En este último caso la tasa es prácticamente la mitad de lo registrado en la franja etaria más joven de la muestra. Otro dato a tener en cuenta es que el 5% de las y los entrevistados –unos 50 jóvenes- reconoció haber tenido o experimentado alguna vez un deseo muy fuerte de consumir alcohol, pudiendo constituir un indicio de posible adicción.
Desde el Observatorio de Adicciones proponen:
• Es necesaria una reforma integral de la Ley de Prevención del Alcoholismo, sancionada hace 25 años, que ha quedado absolutamente desactualizada ante las nuevas tecnologías y los avances comerciales y marketineros de la industria.
• Realizar campañas de información y concientización y actualizar los contenidos curriculares del sistema educativo, en ambos casos teniendo en cuenta las particularidades psicológicas de los jóvenes.
• Realizar campañas públicas de información y sensibilización sobre los efectos perjudiciales de la exposición prenatal al alcohol, concientizando a las mujeres en edad fértil sobre los peligros del consumo de alcohol en embarazadas por el riesgo de desarrollar casos de Síndrome Alcohólico Fetal (SAF) / Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).
• Desde el Observatorio impulsamos un proyecto de ley que tramita en la Comisión de Adicciones de la Cámara de Diputados bonaerense. La iniciativa busca crear un programa de educación integral en adicciones con carácter obligatorio que atraviese todas los niveles y modalidades del sistema educativo en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí