
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Atlético Tucumán
Dólar sin domar: por qué las medidas del Gobierno no frenaron la suba
Milei denunció “espionaje ilegal” y logró frenar la difusión de audios
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
VIDEO. De Leo: “El interior aporta muchísimo y no recibe nada”
VIDEO. Martini: “Somos la alternativa a la polarización mentirosa”
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
En La Plata, con paraguas en mano este martes por posibles lluvias
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Hallaron en 13 y 62 a un joven que desapareció en la República de los Niños
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena
Las lluvias agravan la crítica situación en el campo bonaerense
Uno por uno, los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en la Provincia
Los números de la suerte del martes 2 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
Atribuyen la caída en la economía bonaerense a las medidas nacionales
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
Día de la Industria: de la historia a los desafíos y la transformación del sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de instalar un “festejódromo” que sirva como escenario de las celebraciones por las recibidas universitarias en pleno corazón del paseo del Bosque, evitándose de ese modo los enchastres y la suciedad que queda en los lugares céntricos en donde habitualmente se realizan, constituye una alternativa que merece ser analizada a fondo, por las ventajas que podría aparejar.
Como bien se conoce, hace años que existe en La Plata una tradición consistente en festejar las recibidas arrojando sobre los flamantes profesionales huevos, harina, aceite, mostazas y pinturas entre otros productos y que, una vez concluida la “ceremonia” quedan allí días enteros.
El último escenario elegido para esta suerte de rito es nada menos que el atrio ubicado en la entrada de la Catedral, algo que ha generado incidentes y reclamos de muchos vecinos.
La iniciativa que propone ubicar el festejódromo frente a la cancha de Gimnasia y al lado del Planetario, cerca del monumento a René Favaloro, surgió como una de las conclusiones de la mesa conformada en la Defensoría Ciudadana de La Plata, con participación de autoridades de la presidencia de la Universidad Nacional, de la Universidad Católica, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y de organismos comunales.
Se indicó que el nuevo espacio, que buscará correr los festejos no sólo del frente de otros edificios tradicionales y de veredas céntricas muy transitadas, se creará como parte de una serie de medidas que buscará darle un nuevo formato a la tradición por la que hubo quejas hasta de las propias autoridades universitarias, como fue el caso de las de la facultad de Derecho, a fin de 2021, al detectarse manchas y otros daños en el frente en 48 entre 6 y 7, así como en la vereda.
Se aseguró, asimismo, que las autoridades universitarias se pusieron de acuerdo con funcionarios municipales y que hora resta que el plan convenza a quienes protagonicen las movidas. Para eso también fueron convocados a la mesa de diálogo en la Defensoría varios referentes de los centros de estudiantes de las facultades.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la naturaleza?
LE PUEDE INTERESAR
Si sube el café, a tocarle timbre a Brasil
A esa dirigencia le pedirán que traslade el mensaje hacia el interior del claustro y además colabore con la difusión de otro de los puntos de acuerdo en la mesa, el llamado “festejo sustentable”, que incluiría algunas acciones de naturaleza solidaria por parte de los graduados y la no utilización de alimentos en los festejos.
Sea como sea, corresponde recordar que el problema se vuelve ciertamente crítico cada año, cuando empieza la temporada alta de festejos por las recibidas. Y, como se sabe, el respeto por los espacios públicos no abunda durante las “ensuciadas” a los nuevos profesionales.
Lo cierto es que, últimamente, la Catedral, más allá del significado que tiene para los católicos, es acaso el lugar de mayor atracción turística para la Ciudad. Sus valores históricos y arquitectónicos merecerían, por consiguiente, una debida preservación.
Se sabe también que no es éste el único episodio en el que los estudiantes dan rienda suelta, sin límites, a su alegría por diversos acontecimientos. Así, sobre todo en años previos a la pandemia, se conocieron los muchos desórdenes que se registraron a partir del festejo del “último primer día” de clase, que realizan los alumnos de quinto año cuando empiezan las clases del secundario.
También ocurren incidentes cuando, con la excusa de anticipar el final de los cursos, en los meses de septiembre u octubre, los estudiantes provocan destrozos en las sedes de los establecimientos o protagonizan desórdenes callejeros.
Habrá que ver si prospera la idea de centralizar los festejos de los graduados en el Bosque, ya que no se trata de trasladar un problema. Lo cierto es que la sociedad de los adultos no debe admitir estos desbordes y, mucho menos, casi promoverlos como modelos a imitar. La permisividad es un mal camino para la formación de los jóvenes y, por el contrario, la verdadera educación estriba en inculcarles, entre otros, el concepto de que existen límites que no deben trasponerse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí