Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Serán inferiores a la inflación, que el año pasado se ubicó en el 50,9 por ciento

La Provincia define aumentos en la luz, el agua y peajes de la Autopista

En el caso de la energía, se avanzará con una segmentación como en la Nación. En las rutas, la suba será tras la temporada

La Provincia define aumentos en la luz, el agua y peajes de la Autopista
6 de Febrero de 2022 | 05:14
Edición impresa

En sintonía con los aumentos tarifarios en los que está trabajando el gobierno nacional, la Provincia está abocada al diseño de los ajustes que aplicará en las tarifas de luz, agua y los peajes en la Autopista a Buenos Aires y las rutas 11 y 2 que conducen a la Costa Atlántica.

Así lo confirmaron ayer a este diario fuentes de la administración de Axel Kicillof, quienes señalaron además que en el caso de los peajes, el aumento se aplicará una vez que concluya la temporada de verano. En tanto, no hay fecha precisa para las subas en los servicios de luz y agua.

Según trascendió, el incremento en los peajes rondaría el 26 por ciento, una suba similar a la que está planteando la Nación para los accesos Norte y Oeste. El último aumento en las rutas que dependen de la bonaerense Aubasa se concretó en 2019.

En los últimos días el titular de esa empresa, Ricardo Lissalde, reconoció que se va a disponer un aumento. “Vamos a empezar a trabajar en la recuperación de la tarifa porque ha quedado atrasada. Vamos a acompañar lo que Nación tenga como política tarifaria”, anticipó.

La última suba de los peajes ocurrió en abril de 2019, en la gestión de María Eugenia Vidal: en ese momento, el incremento fue del 33%, tras lo cual los peajes en la Autopista a Capital pasaron a 33 pesos. En el caso de los peajes a la Costa, se establecieron en 120 pesos.

Si bien durante los más de dos años del gobierno de Kicillof no hubo un aumento de los peajes, en diciembre de 2020 Aubasa propuso un ajuste en torno al 55% que finalmente no se concretó. El ente buscaba actualizar, a través de una audiencia pública, los valores en la autovía 2 y en las rutas 11 y 74.

En el caso de las tarifas de luz, en el gobierno bonaerense se indicó que arrancó un trabajo conjunto con la Nación. La idea es ir hacia una “segmentación” que implicará la quita total del subsidio estatal a countries. Para el resto de los usuarios los aumentos serán menores.

Sectores del gobierno nacional identificados con el kirchnerismo duro presentaron un proyecto que implica que un grupo de usuarios dejen de recibir subsidios y pasen a pagar una tarifa plana en 2022 y por lo tanto tendrán un aumento en sus facturas por encima del 20% anunciado por el Gobierno como techo para todo el año para el caso de luz y gas.

Desde los sectores más kirchneristas aseguran que ese techo podría aplicarse simultáneamente con la segmentación. Es decir, habría usuarios que pasarían a pagar la tarifa plena -sin subsidios- y luego tener un 20% de aumento adicional en sus facturas.

La quita de subsidios en el área metropolitana abarcaría a cerca de 500 mil usuarios. Habrá que ver los alcances en el resto del territorio bonaerense.

La propuesta nacional que trascendió es comenzar con la segmentación y quita de subsidios en el Area Metropolitana, que es donde tiene jurisdicción el Ente Regulador de la Energía nacional (ENRE), que realizó el estudio. Esto incluye a 487.000 usuarios residenciales (un 10% del total) que en su mayoría están en los barrios de Puerto Madero, Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, una parte de Colegiales, algunas manzanas de Villa Urquiza, Retiro, Saavedra y Villa Devoto y una zona de en Caballito.

En el Gran Buenos Aires se identificaron 67.800 usuarios en la zona “el bajo” de los partidos de Vicente López y San Isidro. Y 48.000 personas usuarias de 466 countries y urbanizaciones cerradas que corresponden a sectores de altos ingresos, según el análisis.

En medio de los tironeos entre el ministro de Economía Martín Guzmán y el secretario de Energía Basualdo que se registraron el año pasado en el marco del anterior aumento, Kicillof hizo punta y marcó la cancha al anunciar una suba del 7 por ciento.

REVISIÓN

En esta nueva revisión tarifaria a la que se comprometió el gobierno nacional en la negociación con el Fondo Monetario Internacional no se descarta que la Provincia pudiera darle su propia impronta a los aumentos. De hecho algunos funcionarios anticipan que si se llega a plantear desde Nación la quita de subsidios a algunos sectores productivos como Pymes, el gobierno bonaerense se opondrá.

“Hay que seguir apuntalando a la producción. Ya pasó con Macri cuando aumentó las tarifas sin límites y las Pymes no podían pagarlas”, recordaban.

Pero además de los aumentos en los peajes y la luz, en la Provincia también se avanzará con un aumento en los valores del agua, según trascendió.

Para eso, la empresa ABSA deberá llamar a una audiencia pública y justificar los montos propuestos.

“La inflación el año pasado fue del 50 por ciento y hay una necesidad de recortar subsidios y reconocer una parte de esa presión inflacionaria”, reconocen en el Ejecutivo bonaerense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla