
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento de precios superó la inflación anual y se calcula que el gasto en ese rubro puede rondar los 7 mil pesos. Como en la carne y el almacén, un programa oficial busca marcar precios de referencia
A menos de un mes de que comiencen las clases, en las librerías de la Ciudad ya se observa una gran concentración de padres que anticipan las compras de los útiles escolares que sus hijos necesitarán durante el próximo ciclo lectivo. De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), los productos aumentaron un 54 por ciento con relación al año pasado y el costo por chico ronda los 7 mil pesos, pero para los materiales que se emplearán hasta terminar las clases.
Después de dos años totalmente atípicos, en los que se pasó del cierre de las librerías, a la venta online y, más recientemente, a satisfacer la tímida demanda del regreso a la presencialidad, Daniel Iglesias López, presidente de CAPLA reconoce que de a poco la actividad se va reactivando.
“Venimos de dos años muy malos, el 19 de marzo de 2020 para nosotros terminó la temporada escolar y la crisis rebotó en el 2021 porque con el regreso de las burbujas se les dijo a los alumnos que no compraran útiles porque estaban en la escuela”, apunta Iglesias y agrega que ahora están esperanzados en tener una buena temporada y que para eso se abastecieron entre noviembre y diciembre del año pasado.
En las distintas librerías platenses consultadas por EL DIA coinciden en que no hay parámetro para evaluar el nivel de ventas porque habría que retrotraerse a principios del 2020, ya que el resto de ese año y el pasado, la actividad escolar estuvo condicionada por la pandemia.
Los precios relevados por CAPLA subieron sobre la inflación general del 50,9% fijada por el Indec para 2021.
“Estimamos que las próximas dos semanas van a ser muy intensas y le sugerimos a las familias que hagan las compras con tiempo”, sostiene un comerciante desde una librería del microcentro.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA y los bioquímicos, en una controversia por rechazo de análisis
LE PUEDE INTERESAR
Los mosquitos se sienten en la piel y en la góndola
El dirigente de CAPLA aclara que los artículos de librería son accesibles porque hay una variada gama de productos para satisfacer la demanda de distintos grupos sociales.
“Alguien de clase media resuelve los útiles de todo el año con un presupuesto de entre 7 y 8 mil pesos, o sea el costo mensual sería de unos 700 pesos”, asegura Iglesias López y para ejemplificar señala que se consigue una caja de 12 lápices de colores por 179 pesos, un lápiz negro por 30 pesos, un bolígrafo por 39 pesos y las cartucheras desde 300 pesos.
La mayor complicación que por estos días enfrentan las librerías es la falta de abastecimiento de algunos productos porque, entre las pocos útiles que se fabrican en el país, está lo relacionado al papel, el resto se importa.
“La sugerencia es que la gente se maneje con tiempo y negocie con los hijos para renunciar a algunos productos que por ser de licencias son mucho más caros, como por ejemplo, las carpetas o cartucheras de equipos deportivos; después se puede comprar en 3, 6 y hasta 12 cuotas”, concluye Iglesias López.
Las familias con hijos que comienzan la escuela primaria o la secundaria llegan a gastar un promedio de 7 mil pesos. En tanto para aquellos que ya están en cualquiera de esos niveles el gasto es sustancialmente menor.
Marisa, madre de un adolescente que este año termina la secundaria, señala que el gasto de librería para todo el año fue de unos 1.800 pesos.
Esa suma incluye la compra de bolígrafos a 47 pesos cada uno; marcadores a 50 pesos; repuesto de hojas cuadriculadas de 24 por 130 pesos; cuadernos A4 por 84 hojas a 230 pesos por unidad; repuesto de hojas rayadas de 24 por 130 pesos.
En este escenario, la semana pasada, el gobierno lanzó el programa “Vuelta al Cole”. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó que el plan establece valores de referencia para la canasta escolar. Se sostuvo desde el Gobierno que resulta “un paso muy importante” en la consolidación de la política de Precios Cuidados.
“El Gobierno tiene el propósito de consolidar una política de precios que cuide el esfuerzo y el trabajo de las argentinas y los argentinos evitando que los ingresos se vean erosionados”, subrayó Feletti.
En ese sentido, el funcionario aseguró que “desde el Gobierno se busca consolidar una serie de canastas reguladas en bienes de consumo esenciales como son los productos de góndola, los cortes de carne más populares, los medicamentos o los útiles escolares”.
De esa manera, “Vuelta al Cole es un paso más, y muy importante, en esa dirección para que las y los estudiantes de todo el país puedan tener todo lo que necesitan de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo”, afirmó el secretario.
Como se sabe, Vuelta al Cole se inscribe en el programa Precios Cuidados y abarca más de 160 productos de 25 rubros diferentes . El objetivo es garantizar una canasta amplia con precios acordados y accesibles para el inicio del nuevo ciclo lectivo.
La renovada lista de productos incluidos en el programa Vuelta al Cole con establece valores de referencia para la canasta escolar en la previa al inicio de clases.
Además, la canasta de Vuelta al Cole vuelve a incluir productos clave en el rubro textil, como guardapolvos en todos los talles, pantalones y buzos de frisa y variedades de zapatillas.
La lista de útiles escolares a precios cuidados se puede consultar de manera online, desde el celular o una computadora con internet.
Algunos de los productos y sus respectivos precios son: adhesivo plasticola de 25 gramos, precio: $38; alcohol en gel: $69,2; bolígrafo Azul Filgo x4.: $80; barbijo tricapa descartable: $120; bolígrafo retractil azul: $80; broche de acrílico: $60; buzo azul: $1.299; carpeta eco pandas 3 anillos: $299; carpeta fibra negra: $199; carpeta N3: $225; cuaderno forrado rayado: $125,65; cuaderno anillado con elástico: $490; goma de borrar: $69; cuaderno tapa dura Gloria: 349; guardapolvos: de $899 a $1499.
La lista de productos y los comercios en los que se encuentran puede verse en https://www.argentina.gob.ar/precioscuidados/vueltaalcole.
En general las cadenas de supermercados y mercados mayoristas que adhirieron a Precios Cuidados también tienen la promoción de Vuelta al Cole.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí