
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vladimir Putin
A esta altura de los acontecimientos, los analistas coinciden que la invasión a Ucrania “no está saliendo” como Rusia quería, o bien como el presidente Vladimir Putin la proyectó.
Según un artículo de The Economist sobre el conflicto en Europa del Este, el líder del Kremlin cometió tres errores tácticos, que lo llevó a la amenaza del uso de las “fuerzas nucleares”.
En el artículo, el semanario londinense considera que esa amenaza “muestra lo mal que le va en Ucrania”.
Cree, en su análisis, que el primer error de Putin fue subestimar a su enemigo: “Tal vez creyó en su propia propaganda: que Ucrania no es un país real, sino una falsificación erigida por la CIA y dirigida por sinvergüenzas que son despreciados por el pueblo que gobiernan. Si esperaba que Ucrania se derrumbara a la primera demostración de fuerza rusa, no podía estar más equivocado”.
El segundo error del presidente ruso, siempre The Economist, fue “gestionar mal” sus propias fuerzas armadas. “Quiere instalar la idea de que Rusia no está en guerra, sino en lo que llama una operación de desnazificación pero sólo logró confundir a los soldados, que esperaban ser recibidos como liberadores y se encontraron con una aguerrida resistencia militar y civil” sugiere el artículo. “Si muchas de sus tropas mueren en el intento de aplastar ciudades ucranianas, como es probable, no podrá encubrirlo en casa”, añade.
Y su tercer error fue “subestimar a Occidente”. El semanario dice que “una vez más, tal vez creyó (Putin) que las potencias occidentales no podrían coordinar una respuesta. Como dictador al que le cuesta entender que la fe de la gente en la democracia es genuina, es casi seguro que se ha visto sorprendido por la oleada de apoyo popular a Ucrania, el apoyo que ve a los londinenses ponerse de pie al son del himno ucraniano y a la Puerta de Brandenburgo en Berlín iluminada con el azul y el oro de la bandera ucraniana”.
LE PUEDE INTERESAR
Primeras negociaciones por el cese del fuego sin avances significativos
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania pidió unirse a la Unión Europea
El artículo periodístico estima que “inspirados por la valentía ucraniana y urgidos por sus propios ciudadanos, los gobiernos occidentales se decidieron a contraatacar de manera contundente: acordaron sanciones realmente fuertes contra el banco central de Rusia y su sistema financiero y con sus medidas podrían bloquear el acceso a las reservas del país y socavar sus bancos”.
Agrega que “cegado por su propia ira, Putin agita la carta nuclear y logra unificar más aún al mundo en su contra mientras la élite de su país está horrorizada -y empobrecida- por su accionar”.
La publicación de The Economista concluye que “cuanto peor vayan sus planes en Ucrania, antes empezarán a aparecer las grietas en su régimen y el pueblo ruso saldrá más a la calle. En su intento mantenerse en el Kremlin, Putin puede verse obligado a imponer un terror de una severidad que Rusia no ha visto en décadas”.
Por otra parte, más de 400 mercenarios rusos operan en Kiev bajo las órdenes del Kremlin de asesinar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su Gobierno a fin de preparar el terreno para que Moscú tome el control, revela The Times. Agrega que “el Grupo Wagner, una milicia privada dirigida por un aliado del presidente ruso y que opera como una rama independiente del Estado, llevó mercenarios desde África hace cinco semanas en una misión para decapitar al Gobierno de Zelenski a cambio de una cuantiosa bonificación financiera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí