
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es posible que los ucranianos hayan utilizado uno de los métodos de fortificación más antiguos del mundo: el agua
Rusia lanzó un brutal ataque que arrasó con un hospital materno infantil en la ciudad de Mariupol, donde al menos murieron cuatro personas, una de ellas una pequeña menor de edad. El encargado de defender la decisión del bombardeo contra el centro de salud correspondió al ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin, Sergei Lavrov quien dijo que se trataba de una base de nacionalistas ucranianos que figuran entre los objetivos militares de las tropas invasoras.
Los feroces bombardeos continúan luego de que fracasara la reunión entre los cancilleres de Rusia y Ucrania que buscaba un alto el fuego.
Tal como se informó, las fuerzas rusas vienen desplazándose en sus vehículos blindados hacia el noreste de Kiev, en su intento de culminar su operación para rodear la capital ucraniana.
Lo que sorprendió en las últimas horas fue que desde un nuevo conjunto de imágenes satelitales se corroboraron inundaciones al norte de Kiev, en una posible señal de "guerra hidráulica", afirmó el medio norteamericano más antiguo de Washington, The Washington Post.
Las fotografías de Planet Labs PBC, una empresa estadounidense, y otros investigadores, parecen mostrar una gran extensión de tierra inundada al norte la capital de Ucrania. En un par de imágenes de antes y después, tomadas el 22 y el 28 de febrero, la franja de territorio se vuelve significativamente más empapada.
“Cuando estás defendiendo, estás tratando de usar lo que tienes”, dijo Marta Kepe, analista senior de defensa de Rand Corp. “A lo largo de la historia, tenemos múltiples ejemplos en los que países o actores militares han construido líneas de fortificación: muros. , trincheras, fortalezas y búnkeres. Pero a menudo olvidamos que también se pueden usar ríos, pantanos y líneas de defensa basadas en el agua”.
Si es intencional, agregó Kepe, “eso puede ser lo que los ucranianos están tratando de hacer: usar agua para evitar que las fuerzas rusas se acerquen a Kiev”.
El área inundada está al norte de Kiev, en la orilla del río Dnieper, un poco al este de donde un convoy de tropas rusas de 40 millas ha estado inactivo durante días. Los funcionarios estadounidenses han atribuido este estancamiento en parte a los esfuerzos de Ucrania para frenarlo.
As correctly pointed out by some of you, Ukrainian troops seems to flooded the area north of Kyiv. That's the reason why the Russian advance is stagnating there. #Ukraine #UkraineRussiaWar #Kyiv https://t.co/aHRDDu1EC4 pic.twitter.com/ZUmQMRlvAh
— MilitaryLand.net (@Militarylandnet) March 4, 2022
La inundación deliberada durante el combate, ya sea para erigir una barrera o destruir un área, se conoce como "guerra hidráulica" y, a menudo, se ha utilizado para complementar una estrategia defensiva, dijo Kepe.
“Ucrania está montando una operación defensiva en su propio territorio”, dijo. “Considerando eso, asumiría que podrían usar su conocimiento superior del terreno para su ventaja. Las operaciones hidráulicas requerirían un conocimiento tan profundo del terreno”.
LEA TAMBIÉN
VIDEO. "Los mataremos como a perros rabiosos", el grito de guerra de las mujeres ucranianas
El recurso natural utilizado como defensa en la Segunda Guerra Mundial
El agua se utilizó en otras partes de Europa como línea de defensa natural durante la Segunda Guerra Mundial, incluso en Finlandia y la Unión Soviética.
El ejemplo más notorio de inundación estratégica ocurrió en 1938, cuando el ejército chino abrió una brecha en los diques del río Amarillo para frenar el avance de las tropas japonesas durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa. La inundación devastó el área y se conoció como “el acto de guerra ambiental más grande de la historia”.
La táctica se puede "integrar en su planificación de defensa nacional", dijo Kepe, "pero también se puede usar como último recurso cuando realmente está tratando de usar cualquier medio posible para la defensa".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí