Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |La central nuclear

Alarma en Chernobyl: otro corte de electricidad

Alarma en Chernobyl: otro corte de electricidad
15 de Marzo de 2022 | 02:11
Edición impresa

Kiev

Ucrania acusó al ejército ruso de haber cortado de nuevo la electricidad en la central nuclear de Chernobyl, situada al norte de Kiev y escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986, que ahora está bajo control ruso.

Las autoridades ucranianas indicaron que habían restablecido el suministro eléctrico de la antigua central, que aún necesita energía para garantizar la seguridad de los elementos combustibles allí almacenados.

“Pero antes de que la energía se restableciera por completo, las fuerzas de la ocupación dañaron la línea que alimenta la planta nuclear de Chernobyl”, dijo el operador ucraniano de las instalaciones, Ukrenergo, en Facebook.

Ukrenergo afirma que sus técnicos habían reparado una línea de alta tensión que abastecía Chernobyl y la ciudad de Slavutitch. Pero esta línea volvió a sufrir daños y más empleados tendrán que volver al lugar para repararla.

“Un suministro eléctrico estable evitará que se repita la catástrofe de Chernobyl”, dijo Ukrenergo.

Por la noche, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó en Twitter que las autoridades ucranianas le informaron de que “la alimentación eléctrica externa” fue “restablecida después de que la línea hubiera sido dañada de nuevo por las fuerzas de ocupación”.

“El personal retomó las operaciones para reconectar la central a la red eléctrica”, precisó el OIEA.

Sin reacción

Rusia no ha reaccionado a la acusación hasta ahora.

El reactor número 4 de la central de Chernobyl explotó en 1986, provocando el peor desastre nuclear civil de la historia. Está cubierto por un doble sarcófago, uno construido por los soviéticos, ahora dañado, y otro, más moderno, inaugurado en 2019.

Los otros tres reactores de la central se cerraron gradualmente tras la catástrofe, el último en el año 2000.

Sin embargo, sigue siendo necesario un sistema de alimentación eléctrica para refrigerar los 20.000 elementos combustibles almacenados en la piscina del emplazamiento.

Dado el tiempo transcurrido desde el accidente de 1986, “la carga térmica de la piscina y el volumen de agua de refrigeración son suficientes para garantizar una eliminación eficaz del calor sin electricidad”, estimó el 9 de marzo el OIEA.

Por otro lado, la agencia nuclear ucraniana Energoatom acusó también a los militares rusos de detonar municiones cerca de un reactor de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, bombardeada el 4 de marzo y ocupada desde entonces por los rusos.

Durante las explosiones, “el personal tuvo que dejar sus lugares de trabajo”, escribió Energoatom en Telegram.

La agencia no ofreció informaciones sobre el nivel de radioactividad del lugar tras las explosiones.

Energoatom afirmó que 11 representantes de la agencia nuclear rusa Rosatom se encuentran actualmente en el lugar y “participan” en estos actos.

“La agencia rusa está violando todas las normas y requisitos de la seguridad nuclear internacional”, acusó Energoatom, que pidió al OIEA que actuara para evitar “una catástrofe que Rusia está preparando para todo el planeta”. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla