
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La denuncia generó diversas conjeturas acerca de hasta dónde estaría dispuesto a llegar Beijing en el respaldo a su mayor socio estratégico
Soldados rusos cerca de Crimea / EFE
BEIJING
EE UU dice que Rusia ha pedido a China ayuda militar para su guerra en Ucrania y que China ha respondido afirmativamente. Moscú y Beijing lo han negado, y un vocero chino calificó la denuncia de “desinformación”.
Con todo, las denuncias han generado conjeturas acerca de hasta dónde estaría dispuesto a llegar Beijing en el respaldo a su “socio estratégico más importante”, en palabras recientes del canciller chino.
Tras informes iniciales de que Rusia pidió ayuda militar a China, funcionarios anónimos estadounidenses dijeron que Washington había determinado que China había enviado una señal a Rusia: Beijing estaría dispuesto a proveer apoyo militar a la campaña en Ucrania y ayuda financiera para ayudar a mitigar el impacto de las sanciones impuestas por Occidente.
En una reunión en Roma el lunes, el asesor de Seguridad Nacional de EE UU, Jake Sullivan, advirtió al asesor sénior de política exterior chino Yang Jiechi que China no debe dar ese apoyo, al tiempo que el Kremlin negó haber pedido pertrechos.
EE UU tiene recelos de las intenciones chinas porque el gobierno del presidente Xi Jinping se ha negado a criticar la invasión rusa, aunque busca tomar distancia de la guerra con llamados al diálogo y al reiterar su posición de que se debe respetar el territorio de una nación.
Es más probable que ofrezca balas y comidas preparadas que cazabombarderos y tanques, según los expertos.
China “probablemente quiere evitar ventas de armas de gran repercusión a Rusia en medio de un conflicto que expondría a Beijing a las sanciones internacionales”, señaló Drew Thompson, exfuncionario del Departamento de Defensa estadounidense y ahora profesor en la Facultad Lee Kuan Yew de Políticas Públicas en Singapur.
Beijing estaría más dispuesto a enviar repuestos, alimentos, municiones y artículos de empleo dual que no contravienen las sanciones y no merecerían represalias internacionales, dijo Thompson.
Por ejemplo, los helicópteros rusos probablemente están agotando sus bengalas para contrarrestar misiles portátiles de corto alcance Stinger. China podría vender bengalas a Rusia, si son compatibles con los lanzadores rusos, indicó Thompson. China también podría ayudar con vigilancia e inteligencia, añadió.
Dadas las advertencias de Washington, la ayuda china probablemente consistiría en “cosas muy básicas”, tales como raciones alimentarias para los soldados, argumentó San Rogeveen, director del programa de seguridad internacional en el Instituto Lowy de Australia.
Agregó que a Rusia le resultaría casi imposible integrar armamentos chinos en sus fuerzas armadas en un plazo tan breve.
Aunque no es imposible, expertos tanto chinos como extranjeros dicen que hay varios factores que lo desaconsejan. Entre ellos, crearía una mala imagen y además no tiene “ventajas evidentes” para China, que “no quiere que el conflicto se agrave ni verse arrastrada como cobeligerante”, remarcó Thompson. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí