
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un pasaje del acto por los 30 años del atentado / Cancillería
Un renovado reclamo de justicia se realizó ayer al conmemorarse el 30 aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, que causó 29 muertos y centenares de heridos, en un acto en el que autoridades israelíes volvieron a acusar a Irán y al grupo chiita Hezbolá.
El acto de conmemoración comenzó con el sonido de una sirena a las 14.45, la hora en que el 17 de marzo de 1992 un coche bomba hizo volar la casona antigua donde funcionaba la sede diplomática en el barrio de Recoleta y donde actualmente hay una plaza, lugar del homenaje.
La causa judicial, en manos de la Corte Suprema de Justicia por tratarse de un episodio internacional, no tiene detenidos ni procesados y está prácticamente paralizada. En 2006, fue declarada imprescriptible.
El lugar donde se ubicaba la embajada, que cada aniversario acoge la emotiva ceremonia, es desde hace años una plaza destinada a honrar la memoria de los muertos: argentinos, israelíes, bolivianos, paraguayos, uruguayos e italianos, ya fueran empleados de la embajada, vecinos o transeúntes.
Junto a diversos discursos, en el homenaje de este jueves se cantaron los himnos de Argentina e Israel, hubo una sentida actuación musical y se colocaron ofrendas florales.
También dos rezos, uno judío y el otro católico, encabezado este último por un sacerdote de la parroquia Madre Admirable, que, emplazada junto a la vieja embajada, sufrió en el atentado la pérdida del padre Juan Carlos Brumana y graves daños en sus instalaciones: la iglesia, un hogar de ancianas y un colegio.
LE PUEDE INTERESAR
“Mesa judicial”: declaró otro exfuncionario y negó haber cometido delitos
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales y municipales retoman sus negociaciones salariales
En representación de los familiares de víctimas y sobrevivientes, Miri Ben Zeev Koren, viuda del exjefe de seguridad de la embajada, fallecido en el ataque, recordó cómo al volver a Buenos Aires, ciudad que dejó tras el atentado, siente a su esposo más cerca por ser donde “vivió los últimos meses, semanas y horas de su vida”.
“Nosotros estamos aquí. Eli no. Pero nosotros continuamos. Eli tiene continuidad. No lograron destruirnos, lograron sacudirnos, lastimarnos, herir nuestros corazones, la vida que recién estaba comenzando, una pareja joven con un niño de seis años y una bebé que nació en Buenos Aires, nuestra querida París de Sudamérica”, expresó.
La comunidad judía y la Justicia de Argentina -país que acoge la colectividad hebrea más numerosa de América Latina- apuntan a altos cargos del entonces Gobierno iraní y a Hezbolá como los responsables del atentado. Pero hasta ahora ninguna orden de detención internacional llegó a buen puerto.
Lo mismo ocurre con el atentado que el 18 de julio de 1994 destrozó la vieja sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y dejó 85 muertos, cuya investigación estuvo desde el origen plagada de irregularidades y con acusaciones de encubrimiento contra altas autoridades, como los expresidentes Carlos Menem (1989-1999) -que fue absuelto dos años antes de fallecer- y Cristina Fernández (2007-2015), actual vicepresidenta, sobreseída de esa imputación en 2021.
El país persa nunca ha colaborado para extraditar a los sospechosos, entre ellos el actual vicepresidente de Asuntos Económicos, Mohsen Rezai, y el ministerio del Interior, Ahmad Vahidi.
En la ceremonia, el ministro israelí alertó que Irán “atacará siempre que pueda” y se preguntó: “¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar para que se haga justicia?” por los hechos cometidos en Argentina.
“Al vislumbrar el futuro puedo afirmar con certeza que este atentado no debilitó nuestra determinación como nación. Hoy Israel es una nación más fuerte que antes, y puedo darles mi palabra que como único Estado del pueblo judío no nos apartaremos de nuestro derecho y deber de defendernos”, subrayó.
En su discurso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, Martín Soria, lamentó que “la falta de respuestas rápidas y efectivas” y de “justicia y castigo” a los culpables del primer ataque “seguramente” influyó también en que solo dos años después hubiera que lamentar “otro cruel y salvaje” atentado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí