
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. "Dos años y tres meses atrás asumíamos el Gobierno de la Provincia con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro. Vinimos a trabajar sin descanso y con honestidad para reconstruir y transformar la Provincia de Buenos Aires", dijo el mandatario en el comienzo.
"Durante los próximos dos años de nuestro gobierno todos los recursos y esfuerzos estarán orientados a reparar, reconstruir y transformar. Agradezco a la Legislatura porque contamos con dos herramientas: el presupuesto y la ley impositiva", agregó.
A su vez indicó que "nuestra Provincia es el corazón productivo de la Argentina. En el último año observamos un decidido proceso de reactivación luego de la caída del producto bruto fruto de las políticas neoliberales de 2015-2019 y que se profundizó en 2020 debido a la pandemia. La actividad económica provincial creció en 2021 un 10% en relación con el año anterior, impulsado principalmente por la industria manufacturera y por la construcción. Nuestra acción de gobierno se rige por el objetivo de proteger el trabajo y la producción bonaerense".
Al brindar su discurso de inauguración de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa bonaerense, Kicillof consignó que la gestión a su cargo financió "obras para los 135 municipios, con proyectos que fueron definidos por cada gobierno municipal".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó hoy que llegó al cargo para revertir "cuatro años de ajuste, abandono y deterioro", a la vez que sostuvo que "la recuperación económica no fue obra del azar, sino de políticas públicas, medidas concretas ejecutadas y resultado del esfuerzo de nuestro pueblo, porque nadie se salva solo".
En sus principales ejes, el plan prevé inversiones para la pavimentación e iluminación integral en el conurbano bonaerense; la reparación de las escuelas, hospitales, Registros de las Personas y construcción de Casas de la Provincia en los distritos; la implementación del programa de Integración Provincial, Arraigo y Desarrollo Agrario; la puesta en marcha de un plan integral de Seguridad que permita duplicar los efectivos policiales; el relanzamiento del IOMA con inversión en infraestructura y mejores prestaciones; el desarrollo de la aplicación “Mi PBA” para integrar a todos los canales digitales y facilitar el acceso; la digitalización y formación laboral de los jóvenes, con el otorgamiento de computadoras a estudiantes del nivel secundario; el fomento del turismo en toda la Provincia durante todo el año; la ejecución de un programa de desarrollo productivo y tecnológico bonaerense; y la garantía del ejercicio del derecho social a una educación de calidad desde los tres años hasta la finalización del nivel secundario.
LE PUEDE INTERESAR
Abad: "El discurso de Kicillof fue la sinfonía de excusas de quien mira para otro lado"
LE PUEDE INTERESAR
Espert pidió "bala" para los detenidos por la violación grupal en Palermo
“Pese a la satisfacción que nos causan los signos de recuperación, sabemos que aún falta mucho por hacer”, señaló el Gobernador, en tanto que valoró que “en este marco, cobra importancia la negociación del Gobierno Nacional con el FMI que busca evitar una catástrofe y atenuar las lamentables consecuencias de un préstamo que fue solicitado y concedido de manera igualmente irresponsable e irregular”.
“Quiero enviar un claro mensaje a los bonaerenses: el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no tiene que ahogar el crecimiento ni la recuperación que estamos empezando a transitar”, remarcó. “Hoy me comprometo a que en la Provincia de Buenos Aires los próximos 6 años serán años de recuperación y mayor desarrollo, con un Gobierno trabajando por una vida más digna, justa y feliz para todos”, afirmó.
En base a los lineamientos del programa 6x6, Kicillof anunció el incremento del número de beneficiarios del boleto estudiantil para incorporar a más estudiantes del conurbano y el interior de la Provincia, pasando de 300.000 beneficiarios a más de 500.000 entre universitarios y estudiantes de profesorados; y la puesta en marcha del Fondo de Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense (FFIPBA) por un total de $2.000 millones, financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación para obras de infraestructura portuaria, logística y tecnológica en los puertos públicos de la Provincia.
Además, presentó la implementación del Programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense para dar continuidad a la entrega de módulos alimentarios especiales en establecimientos educativos, asegurando el acceso a la seguridad alimentaria para más de 2 millones de chicos y chicas.
Por otro lado, aseguró que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para transferir al Gobierno de la Provincia la titularidad de las tres compañías de seguros del Grupo Provincia, dando fin al último requisito normativo del “Plan de Encuadramiento y Regularización” con el Banco Central de la República Argentina, que limita la actividad del Banco Provincia desde la crisis de 2001. Asimismo, anunció la puesta en funcionamiento de la Cuenta DNI 13/17, que permitirá a los jóvenes de entre 13 y 17 años abrir cajas de ahorro y realizar todas las operaciones desde su celular.
“El objetivo de nuestro gobierno es el objetivo y la responsabilidad de todos: generar un Estado más cercano, que cuide, proteja y promueva una vida mejor para todos y todas, independientemente del rincón de la Provincia donde elijan vivir”, expresó Kicillof y concluyó: “Vamos a superar esta crisis y vamos a asegurar la justicia social a través de la misma receta con la que nos defendimos de la pandemia: con un Estado presente, un gobierno protector y un pueblo solidario”.
Estuvieron presentes ministros y ministras del Gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto; autoridades de la Suprema Corte de Justicia; representantes gremiales y de Cámaras Industriales; intendentas e intendentes bonaerenses.
GARRO AUSENTE
Una de las sillas vacías en el salón de recinto era la reservada para el intendente de La Plata Julio Garro pegó el faltazo en 7 y 51.
Según explicó a EL DIA el jefe comunal, ya tenía una "agenda pactada" en Capital Federal. En tanto que el procurador General, Julio Conte Grand, y otros intendentes opositores también faltaron.
6 X 6
Otro de los ejes principales del mensaje estuvo centrado en el curso y el avance del Programa de Reconstrucción y Transformación provincial 6x6 que el gobernador presentó el 9 de diciembre último con el que busca recuperar al territorio bonaerense luego de "seis años de crisis y pérdidas", en referencia al anterior período de gobierno provincial y los dos años de pandemia.
Se trata de un programa de diez medidas entre las que se destacan la propuesta de asfaltar 100 mil cuadras de tierra en el conurbano; reparar los hospitales bonaerenses y las escuelas, así como construir nuevas; fortalecer la oferta de formación para los docentes; duplicar la cantidad de policías en el Gran Buenos Aires y crear 1.100 policías rurales.
También consiste en relanzar la obra social bonaerense IOMA; mejorar la conectividad rural; promover centros universitarios y de educación superior locales; avanzar en un portal y una app para integrar los servicios y trámites de la administración pública; lanzar un plan para la digitalización y formación laboral de los jóvenes; implementar el programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia, y expandir todas las líneas de financiamiento para pymes e inversión.
CRÍTICAS OPOSITORAS
Algunos legisladores de Juntos se manifestaron durante el discurso del gobernador cuestionando en sus redes. Julieta Quintero Chasmán, expresó: "A Kicillof no lo aplauden ni los propios. No condenó a Rusia, vino a mentir y a hacer lo de siempre: tirar las culpas afuera, hablando del pasado y sin 1 nueva idea p/ reconstruir la Provincia que dejaron abandonada desde 2019. Otra vez, lejos de la gente y la realidad. Asustan".
En tanto, Daniel Lipovetzky, puntualizó: "El gobernador dice que nunca más haya un gobierno que haga marketing con la seguridad. Que se lo diga a su ministro Sergio Berni que se pasea en los medios mientras la inseguridad arrasa la provincia y en especial nuestra ciudad de La Plata".
Otro que disparó fue Cristian Gribaudo: "Kicillof en modo soviet. Habla de la "guerra en Europa" y le echa la culpa al gobierno anterior y al FMI, y a la pandemia, y etc etc".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí